Digital Extremadura

Protección Civil pone en marcha un portal web para la difusión del simulacro nuclear Curiex 2013

OCIO Y SALUD
Comparte en redes sociales

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha puesto en marcha un nuevo portal web como instrumento práctico y foro de consulta para los participantes en el simulacro internacional Curiex 2013.

Este
simulacro se llevará a cabo durante el último trimestre del año en la central
nuclear de Almaraz con una duración de tres días, aunque implica un año de
trabajos preparatorios de diseño y planificación, acciones de información a la
población y mediadores sociales, así como la posterior fase de evaluación y
conclusiones.

Se
trata del espacio web www.curiex.es que pone a disposición del usuario una
visión del proceso de preparación del ejercicio.

El
portal ofrece información de las reuniones preparatorias, tanto reuniones para
la implantación del Programa de Información a la población como reuniones de
planificación general; material divulgativo sobre información o sobre medidas
de autoprotección a adoptar por parte de los ciudadanos en caso de un posible
riesgo nuclear, así como información sobre los organismos participantes, y
noticias y fotografías de los diversos actos que celebran.

También
cuenta con un apartado llamado “Observatorio Ciudadano” al que tendrán acceso
todos los mediadores y agentes sociales del entorno de Almaraz que están
participando en la implantación del programa de información a la población,
como una herramienta para fomentar la participación ciudadana y la comunicación
horizontal entre la población y las instituciones.

Curiex
2013 simula un accidente nuclear que provoca una fuga de material radiactivo a
la atmósfera y la consiguiente evacuación preventiva de una parte de la
población afectada.

Con
este escenario, se pretenden ensayar los procedimientos operativos de respuesta
en estas situaciones, así como analizar la coordinación de los distintos
niveles de respuesta tanto local como regional, nacional e internacional.

Tood
ello en el marco de lo establecido en los correspondientes planes de emergencia
nuclear: el Plan de Emergencia Exterior a la Central Nuclear de Almaraz (PENCA)
y el Plan de Emergencia Nuclear de Nivel Central de Respuesta y Apoyo (PENCRA).

Además,
se pretende comprobar la eficacia de la información previa proporcionada a la
población, con el fin de promover la participación ciudadana del entorno y de
los medios locales de comunicación social.

Por
último, ensaya la colaboración de equipos de asistencia de otros Estados
integrados en el Mecanismo de Cooperación de Protección Civil de la Unión
Europea.

Este
simulacro, cofinanciado por la Unión Europea, se desarrolla en el marco de lo
establecido en dicho planes, que prevén la necesidad de llevar a cabo
ejercicios prácticos.

 


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *