El Punto de Activación Empresarial gestiona la creación de 49 nuevas empresas

El Punto de Activación Empresarial de Cáceres (PAE), ubicado en el Edificio Embarcadero, ha gestionado la creación de 49 nuevas empresas, entre el día 1 de enero el 15 de mayo.De ellas, 40 se han creado bajo la figura de Autónomo, 3 como Autónomo Colaborador y 6 Sociedades Limitadas.

De las 49 empresas creadas, 32 han sido constituidas por menores de 35 años, lo
que supone un 65% del total de los nuevos proyectos, 9 se han creado por
usuarios en el tramo de edad de 35 a 45 años, el 18%, y 8 por usuarios mayores
de 45 años, el 17% restante.

Así
lo ha informado el presidente del Consejo Rector del Instituto Municipal de la
Juventud, Pedro Muriel, y además ha destacado que el PAE ha atendido en total a
989 personas en ese mismo periodo en materia de asesoramiento empresarial
juvenil por parte de los agentes de empleo y desarrollo local del Instituto
Municipal de la Juventud.

En
cuanto a los servicios más demandados, la mayor parte de los usuarios solicita
orientación general, así como información sobre subvenciones, trámites, planes
de empresa, estrategias de internacionalización o posibilidades de
financiación, entre otras.

En
este sentido Muriel ha destacado que el PAE se ha posicionado como “un lugar de
referencia para aquellas personas que quieren iniciar una aventura empresarial
y para quienes, ya contando con una empresa, quieren informarse sobre cómo
mejorar sus líneas de negocio”.

Además
ha recalcado que el “gran número de consultas realizadas y la creación de cerca
de medio centenar de nuevas empresas en menos de un año de vida, dan muestra
del buen funcionamiento de una entidad que está dinamizando y generando el
tejido empresarial cacereño”.

Por
otro lado, durante el Consejo Rector se ha dado cuenta de la memoria de
actividades realizadas por el Instituto durante el año 2012, en la que destaca
la concesión de subvenciones a entidades juveniles y diferentes actividades por
un importe de 83.400 euros.

Pedro
Muriel ha destacado que “durante 2012 se ha llevado una inmensa programación,
llegando a todos los públicos y a todos los ámbitos de actuación, mediante el
gran esfuerzo realizado por los técnicos del Instituto Municipal de Juventud”.

Las
oficinas del IMJ atendieron a más de 4500 usuarios, con áreas temáticas como
servicios de información juvenil, educación y formación, cultura, ocio y tiempo
libre o asociacionismo y participación, entre las más solicitadas.

 

Entre
otras actividades, la memoria del año 2012 destaca el intercambio juvenil
realizado con La Roche Sur Yon (Francia), el intercambio juvenil entre Norma
(Italia) y Cáceres, la organización del XII Certamen Cultural Ibérico ‘Jóvenes
Artistas’, o actividades como el Día de la Paz y el Día de las Manos Rojas.

Igualmente
se recalca la colaboración en iniciativas como el Festival Envideo o el
concurso ‘Suena Extremadura’, la organización de los campamentos urbanos de
verano y navidad,  asi como diferentes
exposiciones realizadas a lo largo del año.

En
cuanto a la asesoría afectivo-sexual, el IMJ ha realizado 64 talleres en
diferentes centros educativos, con la participación de más de 1370 usuarios, y
se han recibido 155 peticiones en la asesoría del Edificio Valhondo, por su
parte la Asesoría Legal ha recibido más de 100 consultas jurídicas.

Entre
otras cuestiones, la memoria recoge también la expedición de cerca de 1.500
unidades de Carnet Joven; 142 del Carnet Internacional de Estudiante; 73 del
Carnet Internacional de Alberguista y 39 del Carnet Internacional de Profesor.