Digital Extremadura

Viñuela, Villa y Cerrato, en libertad sin fianza por el caso Feval

EXTREMADURA
Comparte en redes sociales

Tras más de diez horas de haberles tomado declaración, los tres ex directivos detenidos el pasado martes mediante una operación policial denominada Pabellón, han sido puestos en libertad sin fianza y deberán abonar solidariamente 180.000 euros por posibles indemnizaciones como concecuencia de seguir con las diligencias e investigaciones de este asunto, que ha conmovido a los círculos políticios y sociales de Extremadura, con enorme repercusión mediática.

La magistrada titular del juzgado nº 3 de D. benito, Lourdes Barroso ha decretado la libertad in fianza de José Luis Viñuela, José Villa y Juan Cerrato. Asimismo, les ha sido retirado el pasporte y deberán presentarse los días 1 y 15 de cada mes en el juzgado, además de hacer frente al abono de 180.000 euros papara responsabilidades que surjan con motivo de las investigaciones y diligencias que siguen su curso.

Respecto a los otro cuatro detenidos, tres de ellos en madrid y uno en Sevilla, una vez que se les tomó declaración, se les dejó en libertad sin pasar a disposición judicial, pero sí deberán estar atentos a que peudan ser de nuevo citados cuando se les requiera. 
Viñuela, Villa y Cerrato están acusados de apropiación indebida, delito contable, negociación ilegal, falsedad y prevaricación.
La operación pabellón surge como consecuencia del caso feval, a raiz de las investigaciones levadas a cabo por la Unidad central de Delitos Económicos y Fiscales de la Policía en torno a presuntas irregularidades contables y económicas en la institución Feval, de la que son acusados como presuntos culpables los exdirectivos Viñuela, Villa y Cerrato, ya que al parecer existen indicios racionales suficientes para ello.
Hay que indicar que se presentó denuncia por parte del nuevo gerente de la institución, cuando se hizo cargo de la gestión que dejaron los ex directivos, precisamente sobre dicha responsabilidad. Anteriormente hubo denuncia por parte de dos trabajadores y del propio Partido Popular, y en el caso de la Junta de Extremadura pro su anterior titular, Fernández Vara, que pidió una auditoría al respecto. 
Los trabajadores que presentaron la denuncia, fueron despedidos por el director general, José Luis Viñuela, pero después fueron readmitidos pro la improcedencia de tal despido, una vez que dejó el cargo.
El caso Feval, junto a la ahora operación Pabellón, sigue su curso de investigaciones, las diligencias están abiertas y no se descarta, aunque se ve difícil, alguna que otra detención, según palabras del delegado del gobierno en extremadura, López Iglesias. 




Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *