Digital Extremadura

El Ayuntamiento de Trujillo elabora un plan de incendios forestales para Pago de San Clemente

CÁCERES
Comparte en redes sociales

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Trujillo, ha elaborado un Plan de Actuación por si se produjese un incendio forestal en la pedanía de Pago San Clemente, plan se ha hecho llegar a los vecinos de dicho arrabal, a la Policía Local y a los medios de extinción de incendios para facilitar el modo de actuar entre vecinos y equipos de extinción de fuego.

El
plan se ha elaborado debido a la gran cantidad de vegetación presente este año,
así como a las elevadas precipitaciones durante el invierno, ya que por ello el
riesgo de incendio aumenta notablemente.

Pago
de San Clemente es uno de los núcleos urbanos de Trujillo que más  riesgo tiene de padecer un incendio forestal,
debido al tipo de vegetación existente en la zona y la dificultad que ofrece el
terreno para combatir las llamas.

Por
ello se han establecido unas pautas a seguir en caso de ocurrir un incendio en
las cercanías urbanas, que facilite por un lado la evacuación de los vecinos y
por otro la extinción del fuego por los Bomberos.

Además
desde Ayuntamiento se están llevando a cabo acciones de limpiezas y desbroces
de las principales vías de comunicación y parcelas  cercanas a los núcleos urbanos para así
evitar la propagación de incendios.

En
cuanto al modo de actuación si se produce un incendio, los dos accesos al
núcleo urbano son el Camino de Buena Vista y la calle  Aguaperal por un lado y la entrada principal
que se une a la calle Cañada Fría.

Esta  última vía de acceso es muy estrecha para
permitir el paso en ambos sentidos en un 
momento de emergencia, puesto que se daría el desalojo de vecinos del
Barrio de una  dirección y la entrada de
los bomberos y demás equipos de emergencia en dirección opuesta.

Por
ello, y en colaboración con los Agentes Forestales, se ha diseñado un Plan de
Evacuación, con objeto de facilitar la circulación y mantener lo más
despejadas  posibles las vías de
comunicación.

En
caso de incendio se hacen las siguientes recomendaciones: llamar al 112 y
avisar a los vecinos, y mantener la calma y obedecer a las órdenes que dicte el
personal de los equipos de extinción, como Guardia Civil, Policía, Agentes
Forestales, Bomberos.

La
salida de los vecinos se hará por la calle Cañada Fría hasta la carretera
EX-208, y la entrada de equipos de extinción será a través del camino de
Buenavista, para no crear atascos.

Se
recomienda no aparcar en las cunetas de las vías próximas, para no entorpecer
el tráfico ni producir retenciones, alejarse del fuego todo lo que se pueda en dirección
contraria al viento y si el fuego rodea la casa, refugiarse dentro, cerras las
puertas y las ventanas y tapar cualquier agujero, así como mojar las partes que
puedan estar amenazadas.

Si
se desaloja la vivienda, cerrar los interruptores de luz y gas, coger las cosas
imprescindibles (documentación, dinero y medicamentos) e ir a donde indiquen
los servicios de seguridad.

Asimismo
se recomienda cerrar todos los suministros de combustible y protegerse con ropa
de algodón o lana, y si el humo es intenso, dejar las luces encendidas y
respirar a ras del suelo. Si vamos en coche, pararse y cerrar las ventanillas.

También
se hacen una serie de recomendaciones para evitar posibles incendios, como noo
lanzar colillas encendidas ni fuegos artificiales; no hcer barbacoas ya que la
normativa lo prohíbe.

Asimismo
debemos informarnos de qué es necesario realizar para evitar el fuego y para
protegerse en las urbanizaciones, casas aisladas y casas de campo.

Las
quemas de residuos de jardín están prohibidas, es necesario llevarlas al vertedero
o triturarlas.

Debemos
eliminar las ramas que toquen la fachada y alejar de la casa las reservas
de  leña, así como tener a punto
herramientas básicas contra incendios (mangueras, hachas) y alguna reserva de
agua.

 


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *