El secretario de política municipal del PSOE de Extremadura y alcalde de Herrera del Duque, Saturnino Alcázar, ha registrado este martes una petición para una reunión extraordinaria de la FEMPEX para crear empleo social y discutir la reforma local.
por la alcaldesa de Serrejón y miembro de la ejecutiva regional socialista,
Nélida Martín, Alcázar ha declarado que “si la reforma local, tal y como está
planteada, se lleva a cabo, supondrá la pérdida de 10.000 empleos en
Extremadura”.
Según
Alcázar, la reforma supone restar competencias a los ayuntamientos y privatizar
servicios. “Hay unos 200 ayuntamientos extremeños que tienen menos de 2.000
habitantes, si quitan competencias y privatizan servicios, se perderán muchos
empleos en las zonas rurales y habrá un sobrecoste de los servicios, que
tendrán que pagar los ciudadanos”.
Lo que
plantean los ayuntamientos socialistas es un plan de empleo social “como se
hizo en los dos últimos años del Gobierno de Guillermo Fernández Vara, para
cubrir las necesidades más básicas, en colaboración con las cajas de ahorro, y
las dos diputaciones provinciales”, ha apostillado.
El secretario
de política municipal ha pedido también la modificación de la Ley de
Sostenibilidad Presupuestaria que “está atando a los ayuntamientos
impidiéndoles invertir en empleo y obras”. Ha explicado que se da la paradoja
de ayuntamientos con remanentes de tesorería que no pueden poner ese dinero
para empleo y e inversiones.
Alcázar ha
advertido al presidente de la FEMPEX y alcalde del PP de Plasencia, Fernando
Pizarro, que “cuando hable en nombre de la FEMPEX, reúna antes a los alcaldes
del PSOE, IU e Independientes para consensuar, porque parece que habla solo en
nombre de los ayuntamientos del PP”.
Respecto a
una supuesta salida de la FEMPEX de los ayuntamientos socialistas, ha dicho que
“no lo hemos valorado todavía, pero si esta reforma sale adelante no sólo nos
tendremos que ir nosotros sino también ellos, porque será la desaparición de
muchos ayuntamientos de nuestra región”.