El Portavoz de Educación del Grupo Socialista en la Asamblea, Luciano Fernández, ha denunciado los desequilibrios que se están produciendo en el proceso de escolarización de educación infantil en las grandes ciudades de Extremadura y, especialmente, en Cáceres.
Para
Fernández, Cáceres ha mostrado claramente que existen una serie de
disfunciones, desequilibrios y desajustes notables en relación con la oferta de
plazas escolares para los niños y niñas de tres años, y ha añadido que “la
administración educativa del Partido Popular es incapaz de diseñar un mapa
equilibrado para las grandes poblaciones”.
En
Cáceres, ha explicado el portavoz, hay 15 centros públicos que han ofertado 542
plazas para niños y niñas de 3 años y 11
centros privados concertados que han ofertado 550 plazas.
Datos
que para Fernández revelan el profundo desequilibrio existente, como se pone de
manifiesto en el colegio Castra Caecilia, ubicado en el barrio de la
Mejostilla, una zona de expansión de la ciudad y con población joven que, para
el curso 2013-2014, ha ofertado 75 plazas pero ha recibido la petición de 119.
“Queremos
denunciar con rotundidad el grave problema de infraestructura del Centro”, ha
destacado Fernández, “ya que, el 20 de mayo de 2011, el PSOE licitó las obras
de construcción de ampliación de 6 aulas por valor de aproximadamente de 700
mil euros y, desde esa fecha, a pesar de las promesas populares de que al menos
tres aulas estaría funcionando en el próximo curso, a día de hoy, para atender
las 75 plazas ofertadas, se tendrán que ocupar un aula de usos múltiples, un
aula de informática, un aula de música y la biblioteca pública del centro”.
Por
estas razones Fernández ha exigido que, de forma urgente y aunque sea una
solución provisional, la Junta libre los fondos necesarios para que las obras
puedan comenzar a finales de junio.
También
se ha referido a la “grave situación” que se produce en Cáceres en relación con
la Formación Profesional como sucede a las familias de Climatización; Frío y
calor; Soldadura y calderería y Prevención de riesgos laborales, que se
impartían en las I. Virgen de Guadalupe, en el conocido Madruelo, y que ha
tenido que ser inhabilitado como centro educativo por los problemas
estructurales.
“Nos
encontramos ahora que la consejería de Educación, en una decisión inaudita y
con el desconocimiento profundo de lo que significa la organización escolar,
separa los ciclos educativos que, desde el punto de vista de la programación
tienen que estar unidos, y parte de ellos los traslada a la Universidad Laboral
donde los alumnos no pueden hacer prácticas porque apenas se han trasladado las
máquinas necesarias”.
Por
ello ha exigido a la Consejería de Educación que unifique de nuevo los ciclos,
y que haga público qué pasará con estos ciclos formativos en el curso 2013-2014
ya que hasta la fecha no se ha dicho que va a pasar con los mismos.
Por
su parte la Secretaria de Educación de la Agrupación socialista de Cáceres,
Laura Guerra ha insistido en la falta de infraestructuras como se demuestra en
los centros, Castra Caecilia, El Madruelo o El Delicias y ha exigido a la alcaldesa Elena Nevado que
cumpla sus compromisos con la ciudad.