La Consejería de Educación y Cultura ha defendido que el número y distribución de las plazas escolares ofertadas en la ciudad de Cáceres se ajusta a la demanda de escolarización de esta ciudad, y ha destacado que de las 994 solicitudes registradas en los centros educativos de Cáceres, el 91% serán aceptadas en el centro seleccionado como primera opción.
Desde
la consejería han respondido a las declaraciones del Portavoz de Educación del
Grupo Socialista en la Asamblea, Luciano Fernández, sobre diferentes aspectos
de la situación de la educación en Cáceres.
Asimismo,
ha señalado que la oferta educativa se ha mantenido “intacta” para el próximo
curso escolar, al tiempo que indicaba que fue el gobierno anterior quien
autorizó la habilitación de nuevas unidades en centros concertados, y por
tanto, no cabe hablar de “desequilibrios” entre la oferta de centros públicos y
concertados de la ciudad cacereña.
En
este punto, la Consejería de Educación y Cultura ha mantenido la misma oferta
educativa a pesar de la escasa demanda de algunos centros, con el objetivo de
facilitar la elección de centros por parte de los padres de alumnos.
En
cuanto al CEIP ‘Castra Caecilia’, la Consejería ha destacado que, tras la
reunión mantenida en febrero de 2013 con la AMPA de este colegio, se acordó
habilitar espacios para las clases y los desdobles, manteniendo la oferta
educativa para el curso 2013/2014.
La
Consejería ha hecho hincapié en la falta de previsión del anterior equipo de
gobierno a la hora de construir este centro educativo, pues planificó un centro
de los denominados 6+12 con la previsión de ofertar sólo dos unidades por curso
(50 plazas).
Sólo
tres años después de su apertura, en el curso 2010/2011, fue necesaria una
primera ampliación de tres aulas ante la demanda de escolarización.
Debido
a esa falta de previsión ahora se hace necesaria una segunda ampliación cuando
el centro lleva sólo seis años en funcionamiento, obras de ampliación son una
prioridad para la Consejería, y por ello se llevarán a cabo a la mayor brevedad
posible.
En
relación a los ciclos formativos que se impartían en el edificio Madruelo,
dependiente del IES ‘Virgen de Guadalupe’ de Cáceres, ha señalado que la
distribución de los ciclos se realizó atendiendo a la petición del claustro de
este centro, que prefirió mantener el ciclo formativo de Prevención de Riesgos
Laborales en las instalaciones de la calle Médico Sorapán, al no requerir
equipamiento específico, y reubicar el resto de títulos en el IES ‘Universidad
Laboral’, también en Cáceres.
Por
último, la Consejería ha anunciado que durante el verano de 2013 se llevarán a
cabo las obras de adaptación de espacios en el IES ‘Universidad Laboral’ para
trasladar de manera definitiva la maquinaria necesaria para el normal
desarrollo de las clases de los ciclos formativos que allí se imparten.