La Asociación de Alcohólicos Nominativos Extremeños ha organizado las II Jornadas de Puertas Abiertas sobre Alcoholismo que bajo el lema «El alcohol en la adolescencia» se celebran este domingo en el Complejo Cultural San Francisco.
El
presidente de la asociación, Manuel Gutiérrez, ha destacado la importancia de
concienciar a los adolescentes y también
desde la infancia, de que el alcohol es una droga, ya que los adolescentes no piensan
que lo es porque sus padres tampoco lo piensan, «porque así nos han
educado».
Y
ponía como ejemplo que si a un padre le avisan porque han llevado a su hijo al
hospital “San pedro de Alcántara” con un coma etílico, al día siguiente le dirá
que todos lo han hecho alguna vez; eero si le avisan del colegio porque se ha
fumado un porro, ya piensan que tiene un problema grave.
Por
ello se ha mostrado favorable a la imposición de multas o sanciones a los
padres o tutores cuyos hijos ingresen repetidamente en urgencias por haber
sufrido un coma etílico, medida que se podría incluir en la futura ley para
prevenir el consumo del alcohol.
Gutiérrez,
ha señalado que en estos casos hay que buscar soluciones, «y si la
solución es pedir responsabilidades a los padres porque es un menor, estaría
bien que se haga», y además, ha añadido, sería una buena forma de
concienciar a los padres de que los menores tienen que recibir una educación en
ese sentido.
También
ha señalado que la sociedad debe asumir de una vez por todas que el alcoholismo
es una enfermedad y no un vicio, porque el alcohol es una droga como otra
cualquiera.
La
jornada se compone de dos conferencias y una mesa de enfermos y familiares.
La
primera conferencia, a las 11 horas, será impartida por la psicóloga clínica y
colaboradora de la asociación, Montaña González, con el título
«Comprendiendo al adolescente: los adolescentes y el alcohol».
Tras
un descanso, la psicóloga clínica de la Federación Madrileña de Alcohólicos
Rehabilitados, Silvia Stretti, que hablará sobre «Familia, adolescencia y
alcohol, prevención y tratamiento.
Concluirá
con la mesa de enfermos y familiares donde contarán sus experiencias de cómo
entraron en el alcohol y qué les ha pasado,y sus vivencias en la asociación.