ALGUNAS PINZAS VERDES EN EL ARMARIO

Se
trata de distinguir las cosas; de saber el color exagerado de unas, de asegurar
la dureza de otras, de conocer cualidades, – en definitiva-, que nos aseguren
su utilidad. Una casa roja no responde al estado de pasión de los propietarios,
una camisa blanca no es un signo de pureza, una pinza verde no descubre una
esperanza. Otros conceptos como voluntad, ardor, impotencia o rapidez, no
tienen cualidad tangible pero evocan distintas sensaciones en nuestro cerebro.

 

Cuando
esa cualidad de las cosas permanece oculta, por muy importante o trascendente
que sea, se representa como un beso guardado y queda en una efigie que nunca
llegará a convertirse y aparecer al mundo de las utilidades. La custodia de las
cosas tiene el sentido de conservación y la debilidad de la falta de uso; dos
cualidades al mismo tiempo, una en tono positivo y otra en tono negativo (o
quizá las dos en tonos positivos o negativos). Cuando el tiempo domina la
voluntad, lo guardado se hace inmune a los deseos, desaparece de las
necesidades del placer o se convierten en obsesión para su logro o para su
olvido.

 

Trato
de no fortalecer la idea psíquica del miedo a perder algunas cosas importantes
y preservarlas con carácter indefinido de la vista o el uso, hasta ocasionarles
–a las propias cosas- un desacertado descontrol que las pudre hasta la
ineficacia –dicho en el sentido estricto del placer-; porque es evidente que el
oro seguirá siendo oro por muy guardado que esté pero habrá perdido su deber de
relucir y producir complacencia.

 

Cuando
el dinero alimenta nuestro celo y su conservación se mistifica, se adora y se
engrandece, pierde su más completo sentido de interés, dentro de los habituales
niveles de eficiencia; aunque en la guarida conserven su valor o incluso lo
aumenten. El dinero pervivirá sano si su distribución y utilidad se compaginan
con su deber de asistencia e intercambio. Trato de insinuar agnosticismo con
respecto a la frivolidad de la posesión por el solo prurito de la estima o
reconocimiento social pero me caben muchas dudas sobre mi aserto.