Dice el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago Terraza que hasta el momento ha cumplido más del setenta por ciento de las propuestas de resolución, unas ejecutadas y otras en vías de desarrollo. Pero él bien sabe que la cuestión no es esa, sino seguir ahondando en los problemas, que hay que exponer con meridiana claridad, de una crisis y un paro que tienen a la región extremeña sumida en la más profunda de las depresiones. Acuerdos, consenso, propuestas viables y reales, deben imperar por encima de intereses varios, en el parlamento extremeño tanto el el discurso presidencial como en las réplicas y propuestas del PP, PSOE e IU, respectivamente, para que la sociedad extremeña vea algún rayo de luz en la oscuridad en al que desgraciada y realmente está sumida. Días 11 y 12 de junio de 2013, una oportunidad que no se debe perder.
Monago espera que el debate se desarrolle “en un clima positivo para la región y que nazca de un diálogo sincero entre los representantes de los grupos políticos que quieran mirar hacia el futuro y en definitiva hacía la solución de los problemas que tienen los extremeños”
El jefe del Ejecutivo autonómico va al debate “con la mejor de las intenciones” y buscando el consenso, “con una batería de propuesta realistas ya que no es momento para reivindicar ni prometer lo que no se puede cumplir”, ha sentenciado el presidente.
A partir de las seis de la tarde de este martes once de junio y de las nueve y media de la mañana de este miércoles, doce de junio, la palabra consenso, o el término acuerdo, deberían imperar por el bien los ciudadanos extremeños, de la preocupante cifra de ciento ochenta mil parados, de la crisis profunda de una tierra y sus gentes que están deseando salir de la situación tan triste que se vive en estos lares extremeños. Hace ya tiempo que llegó la hora de arrimar el hombro entre todos, al margen de ideologías e intereses. El único interés que debe prevalecer es el de conseguir entre todos un lugar común en el que el trabajo, la responsabilidad y el esfuerzo hagan posible que el anhelado progreso sea una realidad a base de ir solucionando los problemas acuciantes que asolan a la sociedad extremeña.
Todo está por ver, y escuchar, en el parlamento extremeño. A partir del jueves trece de junio comienza una nueva etapa en Extremadura, eso seguro, y ojalá que sea una parte importante y esperanzadora de la historia regional ¿ será la del consenso, la del acuerdo entre todas las fuerzas políticas? Ahí está el quid de la cuestión. Si todos, PP, PSOE e IU, ponen lo máximo de su parte, el horizonte se podrá ver más nítido, si continúan las acusaciones, los » y tú más», los resquemores, las dudas, las desconfianzas y sobre todo, los intereses de cada cual por encima de los generales, seguiremos mal, muy mal, porque eso es precisamente lo que no quiere el ciudadano extremeño, al que le preocupan, al igual que al resto de los españoles, el paro, la crisis económica y la corrupción, por este orden, como auténticas lacras que oprimen la la sociedad sin ver aún ningún viso de solución a estos males. Ya que se dice que Extremadura es ejemplo en España de algunos logros, que lo sea también porque damos ejemplo real y veraz de que somo capaces de salir hacia adelante todos unidos en pos de un futuro halagüeño