El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado un total de 55 propuestas de resolución dirigidas a generar empleo, apoyar el tejido productivo de la región, y estabilizar y fortalecer los pilares fundamentales del estado del bienestar.
El encargado
de presentar las resoluciones ha sido el portavoz del Grupo Parlamentario
Socialista, Valentín García, quien ha propuesto un pacto por la innovación, la
imaginación y el riesgo; un plan de estabilización de la economía regional; un
plan económico de sostenibilidad de la atención a la discapacidad; y un pacto
social por la función pública.
El socialista
también ha propuesto llegar a un acuerdo en torno a las bases reguladoras de la
cooperación al desarrollo; y acordar con el Gobierno de España la cuantía que
Extremadura debe percibir en concepto de Deuda Histórica, así como acordar con
el Estado las inversiones complementarias que han de realizarse en la región y
que equivalen al uno por ciento del PIB extremeño.
García,
además, ha pedido un plan de empleo público y social; impulsar y dotar
presupuestariamente una nueva estrategia de desarrollo local; promover y dotar
económicamente una línea de avales para facilitar la concurrencia de empresas
extremeñas a licitaciones internacionales; y promover un plan de acceso a la
financiación bancaria para la pyme regional.
Igualmente,
el PSOE ha pedido que las Políticas Activas de Empleo recuperen los niveles de
inversión que tenían en 2011; mantener en diez el número de domingos y festivos
que los comercios pueden abrir en 2014; pactar un plan de impulso al AVE; y firmar
un convenio con Renfe-operadora para mantener todas las líneas ferroviarias que
hay actualmente en Extremadura, incluido el tren Llerena-Sevilla.
En esta misma
línea, ha apostado por negociar con el Gobierno español las inversiones
necesarias para que las Plataformas de Badajoz y Mérida estén en funcionamiento
en 2015; presentar un plan de vivienda VPO con incentivos a la compra; un plan
específico de rehabilitación rural; y la construcción de nuevas promociones de
viviendas públicas.
También en
materia de vivienda, Valentín García ha abogado por presentar una ley de
emergencia social de viviendas con el
objetivo de paralizar los desahucios mediante la expropiación temporal
del uso de viviendas desahuciadas por los bancos y la excepción temporalizada
de los desahucios en las viviendas sociales.
PROPUESTAS EN EDUCACIÓN
En
materia educativa, los socialistas han propuesto un plan de apertura de
comedores escolares durante el período estival no lectivo; la restitución del
transporte escolar gratuito para alumnos de Bachillerato y Formación
Profesional; mostrar el rechazo a la LOMCE; y fraccionamiento de los pagos de
las matrículas universitarias.
Respecto
al ámbito sanitario, ha apostado por la reapertura total de los 21 Puntos de
Atención Continuada (PAC); tomar las medidas necesarias para reducir las listas
de espera; desarrollar en su totalidad la OPE del SES; devolver el exceso de
copago 2012-2013 más los intereses devengados a los pensionistas; y garantizar
la red de atención a personas dependientes.
A
través de otras resoluciones, el PSOE ha propuesto recuperar el cien por cien
de las ayudas destinadas a la contratación de seguros agrarios; consensuar una
postura común frente a la reforma de la PAC; la suspensión temporal del canon
del agua para parados de larga duración y pensionistas; restablecer el tipo
impositivo autonómico del Impuesto sobre Determinados Hidrocarburos (Céntimo
Sanitario) existente antes de ser modificado por la Ley 2/2012; e impulsar medidas para el fomento
del turismo.