El presidente de la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía, Florentino Martín, ha mostrado la preocupación que existe en el sector ante la falta de relevo generacional que se avecina, y ha pedido que se abra un debate, y al Gobierno de Extremadura que se tomen medidas para poner en valor los oficios artesanos.
El
presidente ha señalado que el más joven de los artesanos extremeños tiene entre
40-45 años y si no se produce ese relevo, en 15 años puede haber
«verdaderos problemas», y el freno debería venir a través de la
educación
Por
este motivo han planteado al Gobierno de Extremadura, en una reunión con el
director General de Comercio, algunas propuestas como la apertura de una
escuela donde se enseñen los oficios artesanos, o dar clases en los colegios e
institutos. Sería una forma de poner en valor los oficios artesanos ya que
algunos de ellos se están perdiendo, como la mimbre
Martín
ha resaltado que la administración es «sensible» hacia el sector y ha
agradecido el esfuerzo tanto de la Diputación como del Gobierno de Extremadura.
Se
trata de un sector muy tocado por la crisis, ha añadido el presidente, y por
ello los artesanos tiene que promocionar sus productos. Por este motivo están
haciendo un gran esfuerzo en promocionarlos, para sacarlos de las salas de
artesanía y hacer exposiciones en otras ciudades con el objetivo de que lleguen
al turista y los ciudadanos puedan disfrutar de sus valores.
La
asociación cuenta en la actualidad con 120 socios, aunque en la región habrá
unos 300 artesanos.