El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha asegurado que el turismo de balneario es un sector “importante que está en auge” y ha destacado que Extremadura puede ser un referente en este ámbito “si somos capaces de trabajar en red y de promocionar una marca que sea reconocida a nivel nacional”.
inauguración de las obras de ampliación y las nuevas instalaciones del
balneario El Raposo.
En este acto también han estado presentes los consejeros de Fomento,
Vivienda, Ordenación del territorio y Turismo, Víctor del Moral; y de Salud y
Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón.
El presidente extremeño ha explicado que las inversiones que se hacen en
balnearios tienen un efecto en la salud de las personas así como “en la salud
de las cuentas, que tienen que ver con la Administración sanitaria de cualquier
comunidad”.
Además, ha apelado a la importancia de la innovación también en este sector
porque “no podemos hacer lo de siempre, tenemos que estar constantemente
renovándonos”, tal y como ha indicado Monago, quien ha asegurado que esto
“forma parte del nuevo escenario global en el que nos ha tocado vivir”.
SIETE VILLAS
TERMALES
El presidente autonómico ha detallado que Extremadura cuenta con siete de
las 64 villas termales que hay actualmente en España. Estas villas de la región
suman casi 900 plazas hoteleras y generan casi 400 empleos directos, tal y como
ha indicado Monago.
Asimismo, ha indicado que 2012 fue el segundo mejor año para el turismo en
Extremadura y ha concretado que visitaron la región 1,5 millones de turistas.
“Seguimos aumentando, porque en abril, que es el último mes del que tenemos
datos, los turistas extranjeros aumentaron un 4,4 por ciento, mientras que a nivel
nacional ha descendido un uno por ciento”.
Además, tal y como ha explicado, en España también bajaron las
pernoctaciones de extranjeros y en Extremadura subieron un 3,28 por ciento. Del
total de todas esas pernoctaciones, cabe señalar que el 14 por ciento se
realiza en balnearios.
En este sentido, Monago ha asegurado que el turismo de Extremadura es de
“autenticidad” y ha explicado que la cifra de visitantes es “respetable”,
aunque tiene mucha capacidad de crecimiento”. “Son pernoctaciones de calidad
porque además generan sinergias en torno al enclave donde esté el
establecimiento termal”, ha especificado.