Digital Extremadura

Médicos de la región participan en El Primer Foro de Salud Pública, en Cáceres y Badajoz

Comparte en redes sociales

La Consejería de Salud y los Colegios de Médicos de Cáceres y Badajoz han organizado el Primer Foro de Salud Pública que se desarrollará este martes en la sede del colegio en Cáceres y el miércoles en el colegio pacense, con la participación de 63 profesionales en Cáceres y 103 en Badajoz.

[Img #28064] El
director general de Salud Pública, Juan Luis Cordero, ha explicado que el
objetivo de este foro es doble, por una parte contribuir a la formación
continuada de los profesionales ya que es imprescindible para mantener la
calidad del sistema, y por otra fomentar la colaboración con los colegios, que
son los órganos representativos de los sanitarios.
 

 

La
salud pública, ha añadido, es sobre todo prevención, “porque es lo más barato”,
prevención sobre los organismos sanos como son las vacunas y tambiín aquella
que pretende minimizar el daño o diagnosticar lo más pronto posible el daño que
existe y está soterrado

 

Y
en ambos casos, ha señalado, el aspecto fundamental de la prevención es la
educación, tanto de los ciudadanos como de los profesionales sanitarios.

 

El
presidente del colegio cacereño, Carlos Arjona, ha indicado que este foro es
importante porque nace con vocación de continuidad.

 

Ha
destacado además la importancia de la colaboración entre el Gobierno de
Extremadura y los colegios, para que se puedan desarrollar conjuntamente
programas de formación.

 

Colaboración
que también ha destacado el presidente del colegio pacense, Pedro Claros, quien
ha puesto de manifiesto la importancia de la prevención

El
Foro se articula en torno a tres mesas en las que se van a abordar la vacunación
en el adulto, la prevención del cáncer y la corresponsabilidad del ususario en
la utilización de los servicios sanitarios y en el cuidado de la salud. En la
primera mesa se abordará la vacunación de gripe y neumococo en los adultos, la
vacuna frente al herpes zoster, y la implicación del sanitario en la vacunación
del adulto vacunación frente a virus de la hepatitis B.

 

En
la segunda mesa se avordará la prevención del cáncer de mama, la del cáncer de
cérvix y el estilo de vida como prevención del cáncer.

 

Y en la
última de las mesas se abordará el uso adecuado de los servicios sanitarios,
derechos y deberes de los usuarios; la perspectiva de la participación
comunitaria en salud y promoción de la salud desde los colegios profesionales y
el empoderamiento y comunidad: agentes comunitarios en salud.

 

Las ponencias
serán impartidas por los mismos profesionales, tanto de Cáceres como de
Badajoz.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *