Extremadura gestionará el Parque Internacional del Tajo-Tejo

España y Portugal han firmado la ratificación del acuerdo para la creación del Parque Internacional del Tajo-Tejo (PITT) y su gestión por ambas partes, que en el caso de España correrá a cargo del Gobierno de Extremadura.

El acuerdo de
constitución del Parque Internacional fue firmado en Oporto el 9 de mayo de
2012 por los ministros de Medio Ambiente de ambos países y entró en vigor el
pasado 31 de mayo tras la ratificación del mismo, publicándose este martes en
el Boletín Oficial del Estado.


Según el mismo,
el Parque está constituido por las áreas correspondientes al Parque Natural del
Tajo Internacional (en la comunidad extremeña) y el Parque Natural do Tejo
Internacional (en territorio luso).


Tanto España
como Portugal, según el acuerdo, se comprometen a desarrollar medidas de
cooperación y coordinación destinadas a la conservación del patrimonio natural,
la promoción del desarrollo socioeconómico, el uso sostenible de los recursos
biológicos, la investigación y el desarrollo del conocimiento, la educación
ambiental; así como la promoción del uso público y turismo de naturaleza, la
vigilancia coordinada del área, la formación técnica; y la divulgación de los
valores naturales, culturales y sociales de este enclave.


ÓRGANOS
COLEGIADOS


Para
garantizar la aplicación del acuerdo, se establece la creación de tres órganos
colegiados: el Consejo Consultivo del Parque, la Dirección Técnica y la
Comisión de Planificación y Desarrollo.


El Consejo
Consultivo estará presidido por el consejero de Medio Ambiente extremeño
durante los años pares, y por el presidente del Instituto de Conservación de la
Naturaleza y de los Bosques de Portugal en los años impares. Además, formarán
parte del mismo todos los miembros de la Junta Rectora del Parque Natural Tajo
Internacional y del Conselho Estratégico do Parque Natural do Tejo
Internacional, así como dos miembros de los ministerios de Medio Ambiente de
ambos países. Todos ellos se reunirán al menos una vez al año.


Respecto a la
Dirección Técnica, será el órgano colegiado responsable de la gestión del
Parque, y estará compuesta por cada uno de los dos parques naturales.


Para
planificar y hacer un seguimiento de los planes que se aprueben, se crea la
Comisión de Planificación y Desarrollo. Estará formada por un representante del
Ministerio de Medio Ambiente de Portugal, un miembro de Parques Nacionales del
Magrama, un representante del Instituto de Conservación de la Naturaleza y de
los Bosques del país vecino, un miembro de la Consejería de Agricultura, Desarrollo
Rural, Medio Ambiente y Energía de Extremadura y la dirección técnica del PITT.


El presente
acuerdo permanecerá en vigor durante tiempo indefinido.