El Grupo Parlamentario Socialista Regionalista presentará este jueves en la Asamblea de Extremadura una Propuesta de Impulso para obligar a la Junta de Extremadura a prestar un servicio de asesoramiento jurídico que de cobertura a todos los afectados por la renuncia de la empresa SHAYVER a la construcción de las viviendas protegidas en zona de la Data, en la ciudad de Plasencia, y en la parcela R7-B de la urbanización del Junquillo, en la ciudad de Cáceres.
Con
este servicio los afectados podrán presentar las oportunas reclamaciones ante
los Tribunales ordinarios en aras a recuperar las cantidades entregadas a
cuenta y que oscilan entre 500 euros que adelantaron en concepto de reserva los
adjudicatarios de Cáceres, y los 3.000 euros y 7.000 euros que adelantaron por
el mismo concepto los de Plasencia.
El
PSOE considera que si el servicio sólo se presta desde el consistorio cacereño,
se corre el riesgo de provocar agravios comparativos entre los afectados, como
está ocurriendo en Plasencia, donde las familias tienen que costearse su propia
defensa.
La
coordinación con las Administraciones Locales que quieran ayudar es
imprescindible, pero siempre bajo el “paraguas” de la Administración
Autonómica, ya que fue en ese “paraguas” en el que en su momento confiaron las
familias afectadas.
Con
la aprobación de la iniciativa se conseguiría una asistencia jurídica que negó
la Junta a los afectados de Plasencia en el mes de noviembre y que ha supuesto
un desamparo ante un abuso que afecta a más de 80 familias en Plasencia y más
de 180 en Cáceres.
Según
el PSOE la marginación del sector de la construcción, como sucede con empresas
como Shayver por parte del gobierno de Monago, ha provocado en Extremadura un
descenso en dicho sector de hasta un 68% más que en el resto del país, con la
desaparición de 1.700 empresas en el último año.
Dicho
descenso, además de tener efectos directos sobre el incremento del desempleo,
en 17.000 parados más, tienen unos efectos colaterales sobre las familias que
se quedan sin sus viviendas, las familias que se quedan mirando el solar donde
debían estar sus hogares