El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, no asumirá el dictamen del Comité de las Regiones sobre la directiva del tabaco por ser contrario a los intereses de la región.
Por ello, el presidente extremeño
ha comunicado al Comité de las Regiones que no defenderá en Pleno ese dictamen
para el que había sido designado como ponente.
Así lo ha
anunciado el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y
Energía, José Antonio Echávari, que ha insistido en que, tal y como está
redactada esa directiva, “Extremadura está frontalmente en contra” de la misma,
ya que perjudica a los productores de la región, con unas enmiendas
“inasumibles” que se han incorporado al documento.
La votación
de la ponencia está prevista para los días 3 y 4 de julio en el Pleno del
Comité de las Regiones en Bruselas. El consejero ha recalcado que “Extremadura
no puede aceptar bajo ningún concepto” algunas de esas enmiendas incorporadas
porque “son perjudiciales para los intereses de Extremadura”, sobre todo la
parte que indica que “el tabaco utiliza fertilizantes y pesticidas, que no es
un cultivo sostenible y que hay que buscar alternativas”, una cuestión que la
comunidad autónoma extremeña no puede apoyar.
El consejero
ha destacado que “Extremadura siempre ha defendido el cultivo del tabaco, que
es un cultivo legal e importantísimo para la región”, ya que de él dependen
directamente 20.000 familias del norte extremeño, en la comunidad autónoma se
produce el 93 por ciento del tabaco en España, y “tenemos que defender a los
cultivadores”.
A
partir de ahora, ha dicho el titular extremeño de Agricultura, el Gobierno de
Extremadura seguirá defendiendo los intereses del sector productor en todos los
frentes y organismos posibles hasta que se vote esa directiva, que “tiene que
estar más equilibrada, teniendo en cuenta la salud, pero también lo que
significa este cultivo en regiones como Extremadura”.
José Antonio
Echávarri ha recordado que el presidente extremeño fue elegido el pasado mes de
febrero como ponente encargado de elaborar ese dictamen, para el que se ha
trabajado intensamente en la búsqueda de un texto equilibrado entre la
protección de la salud y la importancia socioeconómica del tabaco como cultivo.
Sin embargo, ha concluido, las enmiendas añadidas han desvirtuado el dictamen
elaborado por el presidente de Extremadura.