Digital Extremadura

Monago detalla ONE al jefe científico de Israel

EXTREMADURA
Comparte en redes sociales

El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, se ha reunido este jueves con el jefe científico de Israel, Avi Hason, a quien ha detallado la Estrategia de Especialización Inteligente (ONE) que está desarrollando el Ejecutivo regional.

Según ha
explicado José Antonio Monago a Avi Hason, ONE se centra en los pilares de
desarrollo que puedan ser sostenibles en el futuro y en los que Extremadura
pueda tener fortalezas.


Para diseñar
esta iniciativa, ha indicado el presidente, han tenido aliados “muy buenos”,
entre los que se encuentra Israel. “Tenemos una relación muy sincera y estrecha
con la Embajada de Israel en España”, ha asegurado el presidente.


El presidente
extremeño se ha referido principalmente a la agricultura y al sector
agroindustrial y ha indicado que su Ejecutivo está muy interesado en potenciar
la biotecnología, donde un exponente importante es el Centro de Cirugía de
Mínima Invasión ‘Jesús Usón’.


Del mismo
modo, Monago ha subrayado que en el sector agroalimentario el Ejecutivo está
colaborando mucho en las exportaciones, a través de una estrategia de
comercialización y de internacionalización.


Además, ha
recordado que en el último año la media de las exportaciones extremeñas creció
tres veces más que a nivel nacional. “Si implementamos la innovación en el
sector, estamos convencidos de que el crecimiento puede ser mucho mayor”, ha
añadido.


CULTURA EMPRENDEDORA


El máximo
responsable del Gobierno extremeño también ha detallado el Plan de Cultura Emprendedora,
una iniciativa pionera en España, con el que los alumnos aprenden emprendimiento
en las aulas. “Es un caldo de cultivo de futuros empresarios”, ha asegurado el
presidente, quien ha indicado que los cambios de modelo y de mentalidad llevan
tiempo pero que es importante que se construyan esos modelos.


Monago ha
destacado el concepto de periferia que se tiene en Israel, donde se demuestra
que estas zona también pueden ser polos de desarrollo, incluso en el desierto.


En este
sentido, el presidente autonómico ha explicado que Extremadura ha sido siempre
periferia para el modelo centralista español, por lo que ha habido determinados
proyectos que no se han llevado a cabo en esta región. Tal y como ha explicado
el presidente, este discurso israelí debe implementarse en Europa y en España,
porque en la periferia pueden desarrollarse iniciativas de éxito.


Por su parte,
Avi Hason ha manifestado estar encantado de que se
hayan establecido estos lazos entre Israel y Extremadura y ha indicado que
espera que se estreche aún más la cooperación en materia empresarial y de
investigación. Avi Hason se ha puesto a disposición de Monago y le ha pedido
que considere a su país no sólo como un consejero sino como un verdadero amigo.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *