El dominio de los idiomas, un activo importantísimo para las empresas extremeñas

La directora general de Actividad Emprendedora, Candelaria Carrera, ha destacado la importancia de los idiomas tanto para las empresas ya creadas como para los futuros emprendedores, ya que el comercio internacional ha convertido el dominio de los idiomas en un activo importantísimo para las empresas de la region.

[Img #28346]Carrera
ha participado, junto a la directora general de Formación, María José Nevado,
en el curso de verano la UEx ‘Idiomas y Empleabilidad’, en el Instituto de
Lenguas Modernas.

 

Carrera
ha recordado que las exportaciones tienen en estos momentos un peso grandísimo
en la economía de muchas empresas de la región, y la necesidad de salir fuera
les está obligando a contratar personas expertas en esta materia para facilitar
la comunicación con otros países.

 

Por
ello desde el gobierno regional, ha destacado, se les apoya a través del Plan
de  Internacionalización, que acompaña a
las empresas que quieren realizar misiones comerciales en paises concretos a
que las lleven a cabo con éxito, y un apoyo fundamental es el idioma.

 

Ahora
hay que explorar todos los mercados, dice Carrera, y la administración lo que
debe hacer es acompañar a las empresas donde tengan intereses comerciales.

 

En
el tema de los idiomas los jóvenes están mejor preparados, y cada dia son más
los que tienen claro que hay que dominar ciertos parámetros “hay que continuar
emprendiendo, innovando y saliendo fuera de nuestras fronteras”

 

También
para trabajar en España es necesario conocer otro idioma, “en un mercado
globalizado necesitamos tener un vínculo de comunicacion y sin duda es el
dominio de otras lenguas”, ha resaltado.

 

Los
españoles todavía tenemos un poco de vergüenza de hablar en otros idiomas, pero
según Carrera, también ahí se está cambiando, sobre todo las nuevas
generaciones. Ya hay muchos colegios bilingues, y en Cáceres una academia de
chino donde pueden aprender los niños, “es un proceso a largo plazo, pero no
hay que tener complejos”.

 

Ha
animado a los jovenes que quieran crear una empresa a que no tegan miedo a
trabajar con otros países, “una empresa radicada en cualquier lugar de Extremadura
puede establecer contacto y coelaboración con compañías en cualquier parte del
mundo a golpe de ratón, hay un mercado mundial a nuetra disposición que nos puede
ofrecer muchas ventajas”.