Digital Extremadura

Jesús Cimarro: “Estaré con los políticos que defiendan la cultura”

Comparte en redes sociales

Tras el buen sabor de boca que dejó la 58º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, el presidente de la empresa Pentación, Jesús Cimarro, volverá a dirigir por segundo año consecutivo esta importante cita cultural de la época estival.

[Img #28361]Los números de la edición de 2012
hablan por sí solos y avalan la confianza depositada nuevamente en Jesús
Cimarro: su gestión dejó un superávit de 198.000 euros, se vendieron un 25,6
por ciento más de entradas que en la edición de 2011, y unos 63.000
espectadores vieron las representaciones en el Teatro Romano.

 

¿Se ve con fuerzas para continuar al
frente de la 59º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de
Mérida?

 

Claro, si no
me hubiera visto con fuerzas no estaría dirigiendo el Festival otra vez. Me
siento con fuerzas, ánimo y con ganas de que salga bien como salió el año
pasado.

 

¿Cuáles son sus retos para esta nueva
edición?

 

Mi reto es
por lo menos mantener el nivel de ocupación que hubo en la 58º edición. Y si
podemos avanzar en el nivel de ocupación, mucho mejor.

 

La situación
en el país es distinta, es más complicada, pero la venta anticipada de entradas
para ver las diferentes funciones es mejor. Llevamos casi 13.000 entradas
vendidas anticipadamente. El año pasado no llegaba a 7.000. Entonces, yo creo
que está bastante bien el nivel de venta anticipada.

 

En toda
España se ha hundido la venta anticipada y aquí ha habido mucha venta
anticipada. Bien es cierto que este año hemos salido mucho antes a vender las
entradas y ha habido ofertas bastante atractivas para que la gente pudiera
comprar.

 

Los interesados en acudir al Festival,
¿pueden ya solicitar los paquetes turísticos que se anunciaron? ¿En qué
consisten?

 

Hay distintos
acuerdos. Se ha llegado a un acuerdo con Renfe para que los espectadores que
vayan al Festival tengan un descuento en los billetes de Renfe, por ejemplo, de
Madrid a Mérida.

 

También hay
acuerdos con los hoteles para que hagan buenos precios a la gente que compre
entradas dentro de los propios hoteles. Es decir, todos los hoteles tienen
capacidad de vender entradas en estos momentos, y eso es muy importante porque
pueden ofertar entradas como un servicio más del hotel.

 

Los precios de las entradas ¿son
similares a los del año pasado?

 

Los precios
son los mismo que el años pasado; lo único que ha habido es un descuento hasta
el 15 de junio por venta anticipada.

 

[Img #28362]Centrándonos en la programación, ¿qué
novedades se encontrarán los espectadores en este 2013?

 

La novedad es
que hay un poco de todo, no sólo hay teatro. Comenzamos con danza y con música.
De esta forma, la Orquesta de Extremadura vuelve al Teatro Romano con el Ballet
Nacional de España.

 

También habrá
cine, es decir, todos los lunes desde el 15 de julio hasta finales de agosto
habrá una película relacionada con la temática grecolatina y romana. Y antes de
cada proyección, habrá diez minutos de una representación relacionada con la
película que van a ver los espectadores.

 

Además, habrá
una programación en off en el Templo de Diana, talleres, conferencias,
pasacalles, es decir, que será una programación muy amplia y variada.

 

Un festival,
a mi entender, tiene que ser lo más ecléctico y variado posible para que el
público pueda seleccionar lo que quiere.

 

Y en la
programación que hemos propuesto para el Teatro Romano hay comedia, drama,
tragedia, hay un poco de todo, así como grandes actores y actrices de la escena
nacional, compañías extremeñas.

 

Cuando uno presenta
la programación parece que todo es muy sencillo, pero por detrás hay una gran
labor y unas negociaciones con los artistas que llevan muchos meses de trabajo.

 

Este año se incrementa la presencia de
las compañías extremeñas en el Festival, ¿por qué fomentar esta apuesta?

 

Porque yo
creo en el discurso que hace el Gobierno extremeño, y porque además creo que
hay en las compañías extremeñas grandes profesionales que deben estar en el
Festival. Esa es la apuesta que hago, y por eso están.

 

Este año hablamos
de seis compañías trabajando en el Festival. Yo invito a mis críticos a que
tiren de hemeroteca y me digan cuándo ha habido tantas compañías extremeñas en
el Festival.

 

¿Habrá sorpresas en la II edición de
los Premios Ceres?

 

Ahí estamos…
Si me permites, se está elaborando el proyecto, está muy avanzado y llegará el
momento adecuado para que se presente.

 

Sólo un sí o un no, ¿habrá sorpresas?

 

Puede haber…

 

¿Nos podría recordar algunos
resultados de la edición anterior? Datos como superávit, entradas vendidas,
etc.

 

Acudieron al
Festival 63.000 personas entre el Teatro Romano, los pasacalles, las
representaciones en el Templo de Diana, las conferencias. Concretamente, en el
Teatro Romano se vendieron un 25,6 por ciento más de entradas que en la edición
de 2011.

Además, hubo
un superávit de la taquilla de 198.000 euros, dinero que se entregó al
Consorcio del Festival para pagar la deuda, que es un poco lo que se planteó
cuando a mí me contrataron, que fue intentar pagar la deuda famosa de los casi cuatro
millones de euros

 

¿Cree que ha conseguido devolver al
Festival la buena imagen que en su día pudiera haber perdido a causa de la
polémica que lo rodeaba?

 

Yo creo que sí.
Sobre todo lo que hemos conseguido, y eso es mérito de todos, es sacar esto adelante
y que el Festival tenía que volver a tener el lucimiento que siempre ha tenido.

 

Un dato muy
significativo es que el año pasado no hubo ni un artículo, ni una entrevista ni
ningún reportaje que hablara mal del Festival.

 

[Img #28363]¿Cómo valora la medida del Gobierno de
Monago para compensar la subida del IVA cultural?

 

Es muy
importante. El presidente Monago ha sido de los pocos presidentes autonómicos que
se ha posicionado en contra de su propio partido por la subida del IVA
cultural.

Y yo lo dije
hace un año: estaré con los políticos que apoyen la industria cultural, del
partido que sean, me da igual, estaré con los que defiendan la cultura.

 

¿Cree que está medida ayudará a que se
vendan más entradas? No sólo en lo que atañe al Festival, sino también de otra
clase de espectáculos.

 

Ayudará sobre
todo a que las compañías y las empresas puedan estar menos ahogadas de lo que
están en estos momentos, y puedan invertir en producir nuevos espectáculos, y
aumenten las calidades de los espectáculos.

 

¿Confía en que el Gobierno de España
rectifique y vuelva a reducir el IVA cultural?

 

Confío y lo
espero, y esperemos que antes de finales de año anuncie el Gobierno una bajada
del IVA cultural.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta