El portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel Bernal, ha acusado al Gobierno de Monago de bajar el desempleo a costa de echar a los extremeños de la comunidad autónoma.
Bernal en rueda de prensa, una vez más en el mes de junio se ha repetido un
fenómeno que se viene produciendo desde octubre de 2012. En junio, ha
concretado, se han creado 1.764 empleos, sin embargo, el paro ha bajado en
3.531.
“¿Dónde están los 1.767
restantes?”, se ha preguntado el socialista, a la par que ha respondido que “simple
y llanamente se han marchado de Extremadura o han desistido de buscar empleo en
la región y ya no se apuntan en las listas del Sexpe.
En este sentido, ha añadido
que en los últimos nueve meses, hay 9.635 personas que han perdido su puesto de
trabajo y “aquí no sabemos nada de ellos, están abandonando esta región
laboralmente hablando”.
Ante esta situación, Bernal
ha acusado al Gobierno de Monago de bajar el paro a costa de echar a los
extremeños de la región”.
SIN CAMBIO DE TENDENCIA
Al principio de su
intervención el portavoz de Empleo ha manifestado que los datos conocidos este
martes arrojan unas cifras positivas que al PSOE le gustaría que esos datos
procedieran de un cambio de tendencia que reflejara creación de empleo.
Sin embargo, ha lamentado
que “para nada los datos reflejan ese cambio de tendencia en la creación de
empleo, y muy por el contrario, los datos son altamente negativos en
Extremadura”.
Dicho esto, el socialista ha
recordado que el primer trimestre del año en Extremadura es malo, el período de
abril y julio es bueno y los últimos cinco meses suelen ser malos en
Extremadura.
“No ha habido cambio
estructural alguno en Extremadura, y la Junta ha malgastado tres de los cuatro
meses para introducir cambios que mejoraran la previsible caída y destrucción
de empleo de los últimos cinco meses del año y, por tanto, esa pérdida de
tiempo la van a pagar cara los extremeños”, ha sentenciado.
En esta misma línea, Bernal
ha asegurado que la bajada del desempleo en junio se ha producido gracias a las
campañas de temporadas vinculadas con la agricultura, la hostelería y el
turismo.
Asimismo, ha alertado que el
número de parados universitarios ha subido un 34 por ciento en Extremadura en
lo que va de legislatura.
Ante esta situación, ha
aseverado que el empleo que se crea es temporal y coyuntural, y que la calidad
del desempleo sigue deteriorándose, ya que el modelo del Gobierno de Monago se
basa en campañas temporales, donde el trabajador cualificado se tiene que
marchar fuera de la región.