La Asociación Cultural Amigos del Parque del Príncipe continúa con las proyecciones de cine de verano en el auditorio del Parque, y este miércoles a las 22 horas se proyectará la película “La vaquilla”.
Banco de alimentos estará presente , ya que si bien la entrada al Cine de
Verano es gratuita los asistentes pueden traer alimentos no perecederos.
Antes
de la proyección, a las 21 horas, se realizará una visita guiada a la Estufa Fría
del Parque del Príncipe.
SOBRE LA VAQUILLA Y BERLANGA
Luis García Berlanga (Valencia, 1921), irreverente, amante del culo femenino, crítico, sarcástico, cineasta integral y, sobre todo, genio y referente del cine español, es uno de los directores más importantes, únicos y originales que moran por el desolado paisaje del cine ibérico.
Toda su filmografía es interesante, especialmente aquella que realizó durante el Franquismo, sorteando con extrema habilidad y agudo ingenio las torpes maniobras de la censura que, una y otra vez, aprobaban sus proyectos, incapaces de captar las sutilezas implícitas en esas películas (esa maravillosa parodia social llamadaBienvenido Mister Marshall).
En 1985 rodó La vaquilla, película ambientada en plena Guerra Civil, eso sí, desde el universo Berlanga, paródico y esperpéntico y, sin embargo, mucho más cercano a la lamentable realidad social de la época.
Personajes cotidianos, que nada sabían de las ideologías que se enfrentaban en tal conflicto, víctimas de las circunstancias y, en la mayor parte de los casos, del azar que, juguetón como siempre, colocaba a cada uno en un bando o en otro por cuestiones meramente geográficas y no políticas.
Diálogos entre soldados, entre personas al fin y al cabo, como bien refleja la cinta, separados por trincheras que, lejos de distanciar, provocaban la nostalgia en uno y otro bando, los unos echando de menos a las mujeres, los otros, los embutidos.
Y esa imagen final de la vaquilla, verdadera protagonista de la película (la piel de toro, España), muerta entre los dos bandos, (ni para ti, ni para mí, con ese “o conmigo o con nadie” tan ibérico y estúpido) que se enfrentaron en esa guerra cruel y cainita.