Más de 23.000 hectáreas de cultivo han solicitado su inclusión en el proyecto de regadío de la comarca de Tierra de Barros que será una realidad en la primavera de 2014, según ha informado el director general de Desarrollo Rural, José Luis Gil Soto.
Durante un encuentro con agricultores de Almendralejo, Gil Soto ha
reconocido que el proyecto va “bastante rápido” y que ya a punto de cerrarse la
primera fase, en los próximos meses se contratará la asistencia técnica para
delimitar la zona regable completa, tanto la que afecta a Barros I, que
captaría el agua de la presa de Alange, como la denominada Barros II que se
abastecería desde el embalse de Villalba de los Barros.
Asimismo, José Luis Gil Soto ha indicado que buena parte de los trabajos necesarios
para la puesta en marcha del regadío también se realizarán antes de finalizar
2013 y entre ellos ha destacadolas obras fundamentales de impulsión del agua
desde los embalses a las balsas de distribución y la red primaria y secundaria,
con el fin de “dejar una boca de riego a pie de cada parcela”.
A preguntas de los periodistas, el director general ha recordado que en los
proyectos de regadíos privados, como es el de la comarca de Tierra de Barros, las
obras son financiadas al cincuenta por ciento entre la Administración y los
regantes, quienes tendrán la posibilidad de acudir a las subvenciones que el
Gobierno ponga a su disposición.
Se trata de un aspecto en el que ha incidido al destacar el papel
fundamental que tendrá la Comunidad de regantes para “negociar bien y conseguir
la financiación que se necesita”.