Continuando con el ciclo de jornadas organizadas desde la Escuela de Organización Industrial (EOI) en Extremadura, este jueves tendrá lugar la jornada “Gestión Cultural Creativa en el sector del entretenimiento” en el Centro de Excelencia de Extremadura, ubicado en el edificio Embarcadero, cuyo objetivo será la aplicación práctica y directa de mejora e innovación en los productos y servicios relacionados principalmente con el turismo.
Va
dirigida a empresas Base Tecnológica, sociales, creativas y culturales, PYMES
en general, empresarios/as y asociaciones de empresarios/as que necesiten
implementar en sus empresas acciones de I+D+i, que les lleve a ser más
competitivas en el sector en el que desarrollan su actividad. La inscripción es
gratuita.
Los
asistentes podrán conocer de qué manera la gestión cultural hoy está
ostensiblemente vinculada al logro de mejores resultados en sectores como el
turismo, el sector de base tecnológica, el comercio, el entretenimiento, el
ocio y el deporte. Prácticamente todos los sectores productivos son
susceptibles de mejorar a partir del conocimiento de las herramientas de
gestión cultural creativa.
Los
alumnos adquirirán conocimiento respecto a los nuevos mercados de futuro que
entrañan las Industrias Culturales y Creativas.
La
jornada se distribuye en tres partes, la primera de ellas dedicada a la contextualización
de las nuevas fórmulas de gestión cultural en relación con los nuevos modelos o
fórmulas de trabajo colaborativo entre empresas-instituciones y sus diversos
ámbitos.
La
segunda a los sectores, ámbitos de actuación y nuevas oportunidades en la
gestión cultural en relación con las Industrias Culturales y Creativas.(ICC)
Y
la tercera al desarrollo de simulaciones con 2 modelos de éxito y dinámica de
grupo consistente en la gestión creativa de 2 espacios generados en la jornada:
uno tangible y otro intangible.
La
jornada se iniciará a las 19 horas con un representante de la Escuela de
Organización Industrial.
Continuará
con un taller de gestión cultural creativa
a cargo de Mariam Núñez, de On Procesos Culturales,con más de 18 años de experiencia en
gestión y comunicación cultural y en empresas e instituciones culturales, y
actualmente Responsable de proyectos y delegada para Extremadura de la
Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas.
Durante
el mes de julio, el Centro de Excelencia realizará además otra serie de
jornadas, como la del día 8 de julio, dedicada a “II Taller: Cómo cuidar la
experiencia de tu cliente y la de tu negocio desde la perspectiva de la
seguridad integral”; el 9 de julio “II Taller: Crisis, What Crisis?. ¿Hay
recetas de marketing para la crisis en el turismo?”; el 11 de julio “Jornada:
Logística y Comercio Electrónico en el sector comercio”; y la del día 18 de
julio “Sesión de Trabajo: La Cooperación como estrategia de éxito empresarial”.
Totas ellas se realizarán también a las 19 horas en el Edificio Embarcadero de Cáceres.