El III Informe de Vacaciones de los Extremeños de la Unión de Consumidores de Extremadura (UCE) ha revelado que el 53 por ciento de los extremeños no saldrá de vacaciones este verano.
haciendo estragos en la economía de las familias. Prueba de ello es que tan
sólo el 47 por ciento de los extremeños saldrá de vacaciones este año, frente
al 55 por ciento en 2011 o al 77 por ciento en 2007.
Estos son
algunos de las conclusiones que UCE ha sacado tras realizar 1.294 encuestas
personales a ciudadanos de la comunidad autónoma, quienes se están viendo
obligados a recortar gastos en partidas no imprescindible, siendo una de ellas
las de las vacaciones.
Según ha
informado el director provincial de la Unión de Consumidores de Extremadura,
Roberto Serrano, lo que no varía sustancialmente es la duración de las vacaciones
de quienes sí pueden disfrutarlas. La media de once días se mantiene con
respecto a 2011, aunque un número importante de ciudadanos estarán fuera más de
quince días.
CUÁNDO Y CON QUIÉN
En cuanto al ‘cuándo’,
agosto sigue siendo el mes preferido por los extremeños para las vacaciones, un
39 por ciento lo elige, a pesar de los precios más elevados y la mayor
afluencia en las playas, que sigue siendo el lugar preferido para dos de cada
tres extremeños. Quizá por evitar esos inconvenientes, los adeptos al mes de
julio crecen, llegando al 36 por ciento.
El ‘con quién’
tiene fácil respuesta: más de la mitad de los encuestados afirman viajar con la
familia, lo que supone nada menos que veinte puntos más con respecto a 2007.
Resulta llamativo
que uno de los destinos que supone un desembolso mayor, el extranjero, mantenga
su público desde 2011, pues sólo baja un punto en esta ocasión. De esta forma,
el ocho por ciento cruzará nuestras fronteras para pasar sus vacaciones. En el
resto de destinos no hay diferencias sustanciales, destacando el hecho de que
el siete por ciento de los encuestados pasará sus vacaciones en “el pueblo”, en
casa de sus familiares.
En este
sentido, Serrano ha destacado que casi uno de cada cuatro extremeños no gastará
ni un euro en alojamiento, al pernoctar en casa de algún familiar o en una
segunda vivienda en propiedad, normalmente en su pueblo o en la costa
En cuanto al medio
de transporte de los extremeños, el 77 por ciento utiliza vehículo propio,
mientras el 21 por ciento dice realizar el viaje en transporte público (casi la
mitad eligen autobús) y sólo un dos por ciento alquila un vehículo para
desplazarse al destino.
RESPETO DEL PRESUPUESTO
Lo positivo
de la crisis, indicado Roberto Serrano, es que el porcentaje de quienes
respetan el presupuesto con el que inician las vacaciones sigue aumentando,
hasta alcanzar el setenta por ciento (sólo el 53% en 2007). Además, sólo el dos
por ciento de los extremeños recurrirá a la financiación para pagar sus
vacaciones.
Por último, ha
destacado que aumenta el porcentaje de encuestados que han realizado alguna
reclamación por problemas con el viaje, del quince por ciento en 2007 al 22 por
ciento actual. Los motivos por los que más se quejan los extremeños son, la
mitad, por problemas con el alojamiento, un 36 por ciento transporte, un uno
por ciento restauración y el resto por otros motivos, como el transporte.