La organización humanitaria cuenta en nuestra región con 10.000 voluntarios y 23.000 socios. Más de 100.000 personas se benefician cada año de las acciones de la Institución, sólo en Extremadura.
se ha llenado esta mañana de voluntarios y socios de Cruz Roja que tenían un
mensaje muy claro: el próximo 18 de julio, el Sorteo de Oro de la entidad se
celebra por primera vez en su historia en la capital pacense.
El Sorteo de Oro es una de las
“loterías” tradicionales de la
Cruz Roja. Se constituye como la principal vía de captación
de fondos para el desarrollo de las actividades de la entidad en favor de las
personas más vulnerables, y tiene como particularidad que sus premios son
lingotes de oro del Banco de España, o su contravalor en Euros. Pero,
fundamentalmente, y así lo destaca Catalina Campos, Presidenta Provincial de
Cruz Roja en Badajoz, “constituye una de las principales fuentes de obtención
de recursos económicos no finalistas con los que cuenta Cruz Roja,
especialmente en las Asambleas Locales, principales nexos de unión de la Organización con la
ciudadanía”.
Y en el contexto actual, matiza la
presidenta provincial, Cruz Roja debe estar más que nunca al lado de quiénes más sufren y de las nuevas
necesidades de las familias que, afectados por el desempleo, tienen serias
dificultades para completar la cesta de la compra o hacer frente a los gastos
corrientes de electricidad, agua o material escolar de los hijos”.
El Sorteo de Oro, cuyos boletos ya
están a la venta, al precio de 5 euros la unidad, tendrá lugar el próximo
18 de julio en Badajoz, en el Teatro López de Ayala y repartirá tres grandes
premios de 3 Millones, 1,5 Millones y 750.000 Euros y cientos de premios
menores de entre 3000 y 600 Euros.