Digital Extremadura

El PSOE extremeño asume el documento sobre el modelo territorial del partido

Comparte en redes sociales

Los socialistas extremeños han aseverado que su “intensa” participación en los trabajos previos al documento de modelo territorial, ha permitido introducir importantes cambios que lo hacen posible considerar como asumible por todos.

El secretario
general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara,  ha asistido a la sesión del Consejo Territorial
del PSOE que se celebra en Granada.


En esta
sesión se ha aprobado el documento sobre el modelo territorial del PSOE, donde
los socialistas extremeños han hecho aportaciones.


Según ha
explicado el PSOE extremeño en nota de prensa, el documento aprobado cuenta con
un doble objetivo. Por un lado, el de un Estado fuerte, capaz de garantizar los
servicios públicos en condiciones de igualdad. Y por otro, el respeto a la
diversidad de los diferentes territorios.


“Los
problemas de la España de las autonomías no se resuelven sin autonomías, sino
con mejor autonomía en un Estado en el que su futuro lo decidamos todos y no
una parte”, han aseverado los socialistas.


COHESIÓN Y SOLIDARIDAD


El documento,
en palabras del PSOE regional, incorpora “importantes” novedades que refuerzan
la cohesión y la solidaridad en España.


En este
sentido, en el documento se establecen los principios del Sistema de
Financiación que son la autonomía financiera, la solidaridad interterritorial,
la corresponsabilidad, la suficiencia y la coordinación; se propone que la protección de
la Salud y la Atención Social pasen a ser derechos fundamentales; y se establece
un Sistema de Garantías Básicas de los servicio públicos iguales para todos.


También se crea un
Fondo de Solidaridad Autonómica y se establece que los límites a la solidaridad
no pueden ir más allá de lo que ha dicho el Tribunal Constitucional; se marca
el criterio del esfuerzo fiscal y no de la capacidad fiscal; se asegura la
igualdad de todos los españoles en las prestaciones básicas; y se recoge que los
hechos diferenciales no pueden generar privilegios.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta