Digital Extremadura

El Festival de Mérida, claro ejemplo de accesibilidad universal

Comparte en redes sociales

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida no sólo revive los clásicos grecolatinos, sino que además está comprometido firmemente con la accesibilidad para todas aquellas personas con algún tipo de discapacidad auditiva, sensorial o visual.

[Img #28592]Por segundo
año consecutivo, el Festival de Mérida pondrá en marcha el proyecto Teatro
Accesible, gracias al cual las personas con discapacidad podrán disfrutar de
los espectáculos teatrales programados dentro del Teatro Romano.


Para llevar a
cabo este proyecto tan importante, el Festival cuenta nuevamente con la
colaboración de la Fundación Vodafone España, Aptent Be Accessible! Y la
Asociación Psiquiatría y Vida.


FUNCIONES ACCESIBLES


La presentación
de Teatro Accesible, que ha tenido lugar este lunes, ha corrido a cargo del
director del Festival, Jesús Cimarro; el director general de Promoción
Cultural, José Antonio Agúndez; el portavoz del Ayuntamiento de Mérida,
Fernando Molina; el director territorial de la Fundación Vodafone, Antonio
Fernández; y el cofundador de Aptent Be Accesible!, Javier Jiménez.


El primero en
tomar la palabra ha sido Jesús Cimarro, quien ha informado de que los ciudadanos
con discapacidad auditiva, sensorial o visual podrán asistir a siete de las 35
representaciones teatrales gracias al compromiso de la actual Dirección del
Festival de Mérida.


De esta
forma, el calendario de las funciones accesibles será el 14 de julio para ‘Fuegos’,
el 19 de julio para ‘El Asno de Oro’, el 28 de julio para ‘Julio César’, el 4 y
9 de agosto para ‘Hécuba’, el 17 de agosto para ‘Las Termópilas’, y el 24 de
agosto para ‘Los Gemelos’.


Por su parte,
José Antonio Agúndez ha destacado que desde la Consejería de Educación y
Cultura “consideramos que la cultura es el mejor lugar para la integración y,
por tanto, defendemos que la cultura llegue a todos los rincones y a todas las
personas con discapacidad”.


Por ello, ha
indicado que acciones como la de Teatro Accesible “universalizan la cultura y
hacen que el Festival crezca en calidad y accesibilidad”.


De forma
similar se ha expresado Fernando Molina, quien ha agradecido enormemente a la
Dirección del Festival, y en concreto a Jesús Cimarro, su apuesta por la
accesibilidad. “Gracias al Festival por conceder a Mérida el óscar del teatro
en la accesibilidad”, ha apostillado.


SERVICIOS


Según han
explicado Antonio Fernández y Javier Jiménez, con Teatro Accesible se
garantizan cuatro servicios, tales como subtitulado en abierto para personas
con discapacidad auditiva; servicio de autodescripción para personas con
discapacidad visual; servicio de bucle magnético que permite que las personas
puedan utilizar audífonos; y servicio de sonido amplificado de la obra.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta