Digital Extremadura

Los Ayuntamientos contarán con 12 millones para contratar a parados de larga duración

Comparte en redes sociales

El Gobierno de Extremadura ha convocado las nuevas ayudas para las entidades locales que contraten a desempleados de larga duración que, a diferencia del anterior, en las que se prestará especial atención a los jóvenes, reduciendo el periodo de desempleo requerido en el caso de las personas menores de 30 años.

De esta forma, se da continuidad a
este tipo de ayudas que se pusieron por primera vez en 2012 en el marco del
Programa Extraordinario para Personas Paradas de Larga Duración, firmado con
los agentes sociales y económicos más representativos de la región.


El Ejecutivo regional ha reorientado
este programa introduciendo aspectos para el ensayo de garantía juvenil, como
se está haciendo con diversas acciones de empleo que dan prioridad a los
jóvenes.


En concreto, la nueva normativa de
ayudas para la contratación de desempleados por ayuntamientos y entidades
locales menores establece que los destinatarios deberán estar inscritos como
desempleados durante al menos 360 días en los 18 meses anteriores a la
presentación de la oferta de empleo; pero en el caso de los menores de 30 años,
bastará con haber estado en situación de desempleo durante 180 días en los doce
meses anteriores.


Otra de las novedades es que los
Centros de Empleo otorgarán prioridad en la preselección a los desempleados
parados de larga duración menores de 30 años.


Los contratos tendrán una duración
de 6 meses y se estima que se realicen unas 2.200 contrataciones a través de
estas ayudas. 


 ABONO DE LA AYUDA


El sistema de abono de la ayuda será
con un primer pago del 50 por ciento a la primera contratación, de manera que
las entidades reciben la mitad de la subvención casi sin ealizar gasto. Habrá
un segundo pago intermedio del 25 por ciento y un pago final, al término de la
contratación, del 25 por ciento restante.


La convocatoria de ayudas cuenta con
doce millones de euros para financiar los costes salariales de las personas
contratadas, con un límite máximo de 5.500 euros por puesto de trabajo.


Las entidades podrán efectuar las
contrataciones a tiempo completo o a tiempo parcial, siempre que en este último
caso la jornada sea igual o superior al 50 por ciento de la jornada pactada en
convenio colectivo.


Las personas contratadas percibirán
unas retribuciones con arreglo al convenio colectivo y, de no existir dicho
convenio, la retribución será de entre 1 y 1,5 veces el salario mínimo
interprofesional, según el grupo profesional en que se incluya la categoría
profesional correspondiente al puesto de trabajo.


La cuantía máxima a conceder a cada
entidad beneficiaria varía en función de los datos de demandantes de empleo y
la población en edad laboral.


El plazo de presentación de
solicitudes es de veinte días naturales a contar desde el día siguiente a la
fecha de publicación de la convocatoria en el DOE. La solicitud de acceso a la
subvención estará disponible para su cumplimentación del portal de empleo del
Gobierno de Extremadura, en la dirección electrónica http://
extremaduratrabaja.gobex.es/.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta