Digital Extremadura

Aprobado el decreto que regula el programa de FP Dual

Comparte en redes sociales

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se regula el programa de Formación Profesional Dual ‘Aprender Haciendo’ mediante acciones en alternancia de formación y empleo. También se ha dado luz verde a la primera convocatoria con un importe de 2.364.000 euros.

El decreto
establece el programa de formación profesional dual, cuyo objeto es lograr la
cualificación profesional de los jóvenes desempleados a través de un modelo
mixto de formación y empleo, para mejorar sus competencias profesionales en
régimen de alternancia con la actividad laboral retribuida en la empresa, así
como las bases reguladoras de las subvenciones públicas para la ejecución de
dicho programa y su primera convocatoria.


Con el
programa se pretende mejorar las posibilidades de inserción laboral de jóvenes
desempleados, a través de la formación para el empleo y la práctica
profesional, en el marco de las políticas activas de empleo, de acuerdo con las
necesidades formativas de las empresas de Extremadura.


Para el
desarrollo del programa ‘Aprender Haciendo’ se establecen dos líneas de
subvenciones: ayudas a centros o entidades de formación; y a empresas
colaboradoras.


El programa
se configura como un sistema dual de formación teórica y práctica y empleo,
cuya finalidad es mejorar la ocupabilidad de jóvenes desempleados menores de 30
años, para facilitar su inserción laboral.


En los
proyectos, el aprendizaje y la cualificación se alternan con un trabajo
productivo en la empresa, que permita la inserción a través de la
profesionalización y adquisición de experiencia de los participantes.


Los proyectos
tendrán una duración mínima de seis meses y máxima de doce meses, en función de
la duración establecida para el correspondiente certificado de profesionalidad
y/o formación complementaria y el trabajo efectivo. Una vez transcurrido el
plazo de duración previsto en la correspondiente resolución aprobatoria se
entenderá finalizada la acción.


Los proyectos
tendrán un mínimo de cinco alumnos y un máximo de quince, debiendo estar
respaldados por un número suficiente de empresas que posibilite que todos los
participantes estén contratados durante toda la duración del mismo mediante la
modalidad del contrato para la formación y el aprendizaje.


Podrán
participar en los proyectos de este programa las personas desempleadas mayores
de 18 y menores de 30 años inscritos en el Servicio Extremeño Público de
Empleo.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta