16 Jóvenes pianistas de España, Portugal y Francia participarán en el II Concurso Internacional de Piano ‘Esteban Sánchez’, que organiza la Fundación de la Música y las Artes Escénicas (FEMAE) del 16 al 18 de julio en Cáceres y Plasencia, con la colaboración de la Diputación y los dos ayuntamientos.
diputado de Cultura, Eduardo Villaverd ha explicado que el objetivo del
concurso pasa por fomentar la actividad artística entre los jóvenes estudiantes
dentro de un marco de sana competencia y autosuperación, así como la promoción
de estos talentos como futuros protagonistas activos en la vida cultural y
académica del país.
Hay
tres categorías, infantil hasta 13 años, juvenil hasta 17 y jóvenes concertistas
hasta los 25 años. Las pruebas eliminatorias y las finales tendrán lugar en los
auditorios del Complejo San Francisco de Cáceres y Santa María de Plasencia,
pertenecientes a la Diputación.
En
cxuanto a los premios, serán en metálico para el ganador de 250, 500 y 1.000
euros según la categoría, y los ganadores y finalistas recibirán una beca para
asistir al IV Curso Internacional de Interpretación Musical que se desarrollará
en 2014.
El
juradon está compuesto por destacadas personalidades del mundo de la música.
Los seleccionados intervendrán en el Concierto de Galardonados que se celebrará
el 18 de julio, y donde se procederá a la entrega de premios.
El
director de la fundación, Antonio Luis Suarez, ha agradecido el apoyo y
esfuerzo tanto de la Diputación como de los ayuntamiento de Cáceres y Plasencia
para que este concurso se celebre en la provincia.
Se
desarrolla en Plasencia porque fue la ciudad que vio nacer a Esteban Sánchez
como músico, y en Cáceres por la labor que se lleva a cabo desde el
conservatorio de la Diputación para potenciar la cultura musical.
De
forma paralela al concurso el pianista Iván Martín, concertista reconocido por
la crítica y el público como uno de los más brillantes de su generación dentro
y fuera de nuestras fronteras, ofrecerá sendos conciertos el día 16 en
Plasencia y el 17 en Cáceres.
Unos
conciertos con entrada gratuita y destinados a todos los públicos, con un
programa que va a sorprender, aunque el pianista no ha querido desvelar que
obras va a interpretar.
Martín
ha destacado la figura de Esteban Sánchez como «capital» en el
desarrollo de la historia de la ejecución del piano en el país, y sobre el
concurso ha señalado que a pesar de su corta trayectoria se va consolidando
como una referencia en su categoría.
Ha
resaltado además el nivel extraordinario de las clases, «y en Extremadura
hay talento que no tiene nada que envidiar a otras comunidades autónomas».
También
de forma paralela al concurso se está desarrollando en Caminomorisco el III
Curso Internacional de Intrepretación «Esteban Sánchez», en el que
están participando más de 150 alumnos, el de mayor número de alumnos de toda
España.