Digital Extremadura

FUNDACIÓN ISABEL GEMIO Y DIARIO BEBÉ UNEN SUS FUERZAS PARA AYUDAR EN LA INVESTIGACIÓN DE LAS ENFERMEDADES DENOMINADAS RARAS.

Comparte en redes sociales

Los bebés vienen con un programa informático bajo el brazo para ayudar a la investigación, diagnóstico y curación de las enfermedades raras de la mano de Fundacion Isabel Gemio.

[Img #28807]El Director de la Fundación
Isabel Gemio,
Álvaro de Yturriaga y
el Administrador de Diario Bebé
Andrés
Jiménez
,  firman un Acuerdo de
Colaboración indefinido, cuyo fin es dar continuidad a las líneas de
Investigación Científica que la Fundación tiene abiertas en la actualidad para
la erradicación de las enfermedades neuromusculares.

 

Diario
Bebé
es el
primer programa informático para nuestros hijos incluso antes de nacer, con el
que podemos almacenar y clasificar fotos, crear el árbol genealógico de la
familia, escribir cartas a nuestro bebé, recordar las ecografías de mamá,
controlar las vacunas y el historial médico tan necesario.

 

Así, Diario Bebé donará 10
€ por cada Software vendido de este fantástico programa virtual que nos
permitirá, en un futuro, recordar cada detalle del crecimiento de nuestros
hijos.

 

Para
hacer efectiva la donación este producto debe de ser adquirido a través de la
página web de la Fundación Isabel Gemio
https://www.fundacionisabelgemio.com/,
de la web de Diario Bebé
http://www.diariobebe.com/fundacionisabelgemio/ o a
través del telf. de atención al cliente 967 110 611, en donde recibirá toda la
información e instrucciones.

 

·        
Descarga On-line en correo
electrónico, con un precio de 24,00€

·        
Envío del CD para regalo y
obsequio (solo disponible en España), al mismo precio.

 

FUNDACIÓN ISABEL
GEMIO
 destinará todo
el importe
para la Investigación de
Distrofias Musculares y otras Enfermedades Raras
, ha
sido creada con el objetivo de promover y financiar líneas de investigación
científica, clínica y básica, además de fomentar el intercambio de información
entre expertos y con los afectados, y promover el desarrollo de farmacología   en Enfermedades Raras.


Las
Enfermedades Raras, incluidas las de origen genético, son aquellas enfermedades
con peligro de muerte o de invalidez crónica, que tienen una frecuencia o
prevalencia baja (menor de 5 casos por cada 10.000 habitantes), según la definición
de la Unión Europea. Bajo esta denominación se incluyen miles de enfermedades,
que comparten una problemática común: presentan muchas dificultades de
diagnóstico y seguimiento, tienen un origen desconocido en la mayoría de los
casos, conllevan múltiples problemas sociales, existen pocos datos
epidemiológicos, plantean dificultades en la investigación debido a los pocos
casos, carecen en su mayoría de tratamientos efectivos.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta