El Gobierno de Extremadura ha puesto en marcha la Oficina para la Innovación (O4I), un instrumento con el que pretende la creación de empresas de base tecnológica y el incremento de la inversión privada en I+D+i.
presentación de la Oficina para la Innovación ha corrido a cargo de la
vicepresidenta del Gobierno regional, Cristina Teniente, y el secretario
general de Empleo, Actividad Empresarial e Innovación Tecnológica, Sergio
Velázquez.
Según ha
manifestado Teniente, la O4I es un instrumento que “va a marcar un antes y un
después en nuestro modelo de innovación empresarial”, un instrumento –ha añadido-
necesario para conectar el tejido científico-tecnológico de la región; para que
las pymes extremeñas den un salto a la innovación para ser más competitivas; y
para optimizar y rentabilizar los recursos con los que ya se cuenta en esta
materia.
EJES DE ACTUACIÓN
La
vicepresidenta ha informado de que la O4I será un instrumento para la colaboración
público-privada, cuyos ejes de actuación serán la conexión entre el tejido
empresarial y el Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI);
el apoyo a las empresas extremeñas; y la sensibilización al tejido empresarial
y científico-tecnológico de las posibilidades y oportunidades de la I+D+i.
Por tanto, ha
añadido, la O4I nace como una unidad de intermediación que estimulará la
relación entre los centros y grupos de investigación del SECTI y las empresas.
Teniente
también ha explicado que pese a estar focalizada en Extremadura y en su Sistema
de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Oficina contará además con redes
nacionales e internacionales para buscar y ofrecer fuera de las fronteras
regionales soluciones a las empresas, si éstas no pudieran ser encontradas en
la comunidad, y difundir los servicios y tecnología generada por los agentes de
la región a posibles demandantes internacionales.
La O4I ya
está en funcionamiento y su sede está en las instalaciones del parque
Científico-Tecnológico de Extremadura en Badajoz. Será gestionada por
Fundecyt-PCTEx y Extremadura Avante siendo esta empresa pública la que financia
el proyecto, con 110.500 euros en el segundo semestre de 2013.
Esta Oficina
tiene su propia página web a la que se puede acceder a través de www.oficinaparalainnovacion.es
o de www.o4i.es. Asimismo, cuenta con perfil en
las redes sociales Twitter (@O4innova) y Facebook (O4i – Oficina para la
Innovación), y existe también una dirección de correo electrónico de contacto
(info@oficinaparalainnovacion.es).