Digital Extremadura

El PSOE lamenta el fallecimiento de las energías renovables

Comparte en redes sociales

El secretario de Ordenación del Territorio, Sostenibilidad y Mancomunidades del PSOE de Extremadura, Santos Jorna, ha lamentado el “fallecimiento” de las energías renovables con la reforma energética aprobada el pasado viernes por el Consejo de Ministros a través de un Decreto-ley.

[Img #28874]Santos Jorna
ha considerado que la reforma energética es “nefasta” para los extremeños, ya
que “ahoga” más a los bolsillos de las familias extremeñas subiendo un 3,2 por
ciento la factura de la luz, y además “apaga” el futuro de las energías
renovables en la región.


Es una
reforma –ha añadido- que supone una vez más el “olvido de Rajoy a las
necesidades de los extremeños y el fracaso de Monago para convencer al Gobierno
de España de que existen necesidades en la región”.


Ante esta
situación, el PSOE ha instado a que se pare ya de subidas indiscriminadas de
servicios básicos, porque “las familias están al límite de sus reservas
económicas con aumentos de agua, luz, tasas universitarias, medicamentos,
material escolar…”, ha apostillado.


Si para el
PSOE está “mal” está la subida de la factura de la luz, es “nefasto” para la
economía extremeña el que en este Decreto-ley se anuncie “prácticamente el
fallecimiento” de las renovables, sobre todo de la fotovoltaica y de la
biomasa, claves para Extremadura.


“Una vez más
ganan las grandes compañías eléctricas, una vez más pierden los proyectos que
podrían generar riqueza y empleo”, ha sentenciado Santos Jorna.


EXTREMADURA, OLVIDADA


El socialista
ha recordado que el Gobierno de Monago ha pedido un plan especial para Extremadura
en materia de biomasa, y lo que ha recibido el Gobierno extremeño ha sido un
plan especial para beneficiar a Canarias y a Baleares.


Asimismo, ha
recordado que el Ejecutivo extremeño ha anunciado la interposición de un
recurso de inconstitucionalidad contra este Decreto-ley, y el PSOE ha
considerado que se podía haber conseguido más en las negociaciones y no tener
que llegar a este extremo.


Para los
socialistas es fundamental que el Gobierno español dé un giro en su política
energética, y por eso el PSOE a nivel nacional hará una propuesta para una “verdadera”
reforma de este sistema. Además, a nivel regional va a luchar contra el “entierro”
de las renovables a través de iniciativas parlamentarias; y a nivel local
presentará mociones en los Ayuntamientos.


“Desde hoy el
PSOE inicia una reivindicación política y social para exigir al Gobierno de
España que necesitamos que las renovables tengan peso, porque desde el PSOE
apostamos por un futuro verde tanto para España como para Extremadura”, ha
concluido diciendo Santos Jorna.



Comparte en redes sociales

Deja una respuesta