La directora general de Empresa y Actividad Emprendedora, Candelaria Carrera, ha intervenido hoy en Mérida en el acto de clausura del programa ‘Mentoring Empresarial’, donde ha anunciado que el Ejecutivo regional pondrá en marcha de nuevo esta iniciativa a partir de septiembre, tras el éxito logrado en su desarrollo como proyecto piloto de apoyo a empresas de nueva creación.
‘Mentoring Empresarial’ está diseñado para impulsar y consolidar el tejido
empresarial de la región, fruto de la colaboración entre la Consejería de
Empleo, Empresa e Innovación y la Confederación Regional Empresarial Extremeña,
en el marco del Plan de Acción Integral de Empleo, Emprendedores y Empresa
(Plan 3E).
Para su
desarrollo durante los últimos seis meses, se ha creado la Primera Red de
Mentores de la comunidad autónoma, constituida por empresarios con experiencia
profesional de más de seis años dispuestos a aportar de forma desinteresada su
conocimiento y habilidades empresariales a empresas que no lleven más de dos
años de actividad.
Candelaria
Carrera ha destacado los logros de esta iniciativa, que pretende aportar
conocimientos empresariales “desde la práctica y la experiencia”. “Estamos
convencidos de la utilidad que puede proporcionar al tejido empresarial de
Extremadura y por eso vamos a continuar con ella”, ha dicho la directora
general.
En este
sentido, ha destacado que para conseguir los efectos deseados es fundamental la
colaboración desinteresada y vocacional de los mentores y que compartan una
metodología común de trabajo. “De ahí la importancia de la formación que han
recibido”, ha apuntado.
El nuevo
programa arrancará en septiembre y tendrá una duración de cinco meses. En la
web de la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora
www.extremaduraempresarial.es se podrá encontrar el formulario para las nuevas
inscripciones para los que deseen participar como mentorizados.
Candelaria Carrera ha agradecido a los mentores la gran labor que han
realizado, por “el tiempo y la dedicación que han invertido” en sus
mentorizados. También ha reseñado que desde la Dirección General de Empresa y
Actividad Emprendedora se ha realizado un gran esfuerzo para aportar el máximo
valor a los certificados que se han entregado hoy a los mentores y
mentorizados.
RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL
Además, su
participación en el programa será puntuable en los instrumentos de
autoevaluación que el Gobierno regional pone a su disposición a través del
Observatorio de Responsabilidad Social de Extremadura.
La directora
general de Trabajo, María Ángeles Muñoz, también ha asistido al acto de
clausura del programa ‘Mentoring Empresarial’, que ha tenido lugar en la
Escuela de Administración Pública.
María Ángeles
Muñoz ha impartido una charla sobre Responsabilidad Social Empresarial, en la
que ha explicado el funcionamiento de la herramienta de autoevaluación ORSE,
que es la aplicación informática desarrollada por el Gobierno de Extremadura
que permite a las empresas obtener la calificación de ‘socialmente
responsable’.