Los Ingenieros Técnicos Industriales podrán ejercer de mediadores en conflictos judiciales

Es una nueva figura que trata de agilizar y reducir la carga de procedimientos en los juzgados

El Consejo General de Ingenieros Técnicos
Industriales (COGITI) en colaboración con el Consejo Extremeño de
la Ingeniería Técnica
Industrial (CEXITI), ), que integra a los colegios de Ingenieros Técnicos
Industriales de Badajoz y Cáceres, han celebrado el I Curso de Mediación para
ingenieros de España, en el que ha participado Extremadura.

 

Esta primera edición han participado más de 250
profesionales que a partir de ahora podrán actuar como mediadores en asuntos
civiles y mercantiles, de acuerdo con la actual normativa y cumpliendo las
recomendaciones del Ministerio de Justicia. Una iniciativa con la que se abre
“un nuevo campos de trabajo para los ingenieros,- intrajudicial y
extrajudicial-, para resolver discrepancias, discordias, disputas, etc., una
tarea completamente distinta a las tradicionales de los ingenieros pero que
resultará muy positivo para todos porque la intención es intentar reducir la
carga en los juzgados”, según ha señalado la Decana del Colegio de Ingenieros Técnicos
Industriales en Badajoz, Vicenta Gómez Garrido

 

Según los cálculos de los expertos, con esta nueva
figura se podría aligerar la presión sobre los tribunales hasta un 20 por
ciento de los casos a resolver, “que no tendrían que llegar a la sala de
vistas”.

 

La Mediación se contempla desde las instancias judiciales y
profesionales como una manera eficiente de resolución de algunos conflictos, ya
que aportan rapidez y bajo coste. Así, las partes enfrentadas acuerdan que una
tercera persona cualificada, imparcial y neutral, les ayude a alcanzar por si
mismas un acuerdo satisfactoria para ambas partes. Además, como el acuerdo
final esta consensuado de forma libre y voluntaria por las partes, es menos
probable que de lugar a la presentación de nuevos recursos, propiciando la
reducción de procedimientos en los juzgados.

 

Campos
de actuación

Entre los tipos de conflictos en los que puede
actuar un Ingeniero Técnico Industrial como mediador, se encuentran los
relacionados con problemas de la construcción, de licencias, de proyectos,
mediciones, valoraciones, herencias, productos industriales, instalaciones,
medioambientales, industrias, ejecución de obras, nuevas tecnologías,
aperturas, daños en propiedades y un sin fin de campos siempre que estén
incluidos dentro de sus competencias profesionales.