El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado que Medellín albergará en un futuro una extensión del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
El presidente ha explicado que desde el Ejecutivo extremeño se va a
trabajar para “hacer posible que las representaciones teatrales se puedan
llevar a esta escena”.
José Antonio Monago ha hecho estas declaraciones en el acto de apertura al
público del Teatro Romano de Medellín, donde también se ha inaugurado la
remodelación del centro de interpretación. Monago ha subrayado que la
dinamización de este espacio será “constante” y “cada vez más intensa”.
El presidente regional ha explicado que, cuando se abre un nuevo foco
cultural, se genera “una onda expansiva de dinamización económica, turística y
social” y ha asegurado que Medellín tiene “todos los ingredientes para que
suceda de nuevo”.
En este sentido, se ha referido a los datos registrados en anteriores
aperturas puntuales y ha destacado que en Semana Santa visitaron el teatro
2.734 personas. Ha añadido que en verano se abrió como parte de la oferta de un
programa nacional y recibió 1.356 visitas. “Fue el monumento más visitado del
programa, muy por encima, por ejemplo, de la catedral de Toledo”, ha recordado
el presidente.
CENTRO DE
INTERPRETACIÓN
En cuanto al centro de interpretación, Monago ha detallado que se ha
renovado el contenido museográfico, didáctico y expositivo para “estar a la
altura” del nuevo reclamo cultural y turístico con el que cuenta Extremadura.
“Ahora este centro se acerca más al concepto de museo que al de centro de
interpretación”, ha destacado el presidente extremeño, quien ha indicado que,
para ello, se ha realizado intervenciones de consolidación y restauración de la
Iglesia de Santiago y del templo romano ubicado bajo ella, así como
excavaciones arqueológicas en el interior de la Iglesia y en las zonas externas
adyacentes.
El jefe del Ejecutivo autonómico ha detallado que este proyecto está
avalado por el “prestigioso” premio internacional que concede Europa Nostra,
que fue recibido el pasado mes de junio por la consejera de Educación y Cultura,
Trinidad Nogales, en Atenas, donde se presentó Medellín.
Monago ha reconocido el trabajo “bien hecho” del Gobierno de Extremadura,
el Ayuntamiento de Medellín y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en
estas actuaciones y ha resaltado el esfuerzo de los ciudadanos que han
participado, entre los que ha citado a los técnicos de la Dirección General de
Patrimonio Cultural que han realizado un seguimiento permanente de todos los
trabajos, a los alumnos de la escuela taller que han participado en la
excavación, a los vecinos de Medellín y a los especialistas que se interesan
por este yacimiento.