El Secretario del PP de la Provincia de Cáceres, Diego Sánchez Duque, ha considerado que el descenso del paro registrado en Extremadura en el segundo trimestre de 2013 apunta a un “cambio de tendencia esperanzador, que refleja que los esfuerzos del Partido Popular están dando buenos frutos”.
Ante
el descenso del paro en un 5,46% por ciento, el dirigente popular ha indicado
que las políticas de José Antonio Monago “están surtiendo efecto y que sacarán
a Extremadura de la crisis”, si bien ha indicado que “el Partido Popular no
bajará la guardia, porque nuestra obsesión sigue siendo las personas que aún no
han encontrado empleo”.
“Estas
cifras indican que en Extremadura se están haciendo las cosas bien, pese a
quien le pese”, ha indicado, al tiempo que ha elogiado las medidas que Monago
está acometiendo para sentar las bases de la reactivación económica y la
recuperación de empleo en la región.
“Medidas
de futuro que difieren de las viejas fórmulas a las que hemos estado acostumbrados
en pasadas legislaturas y que precisamente fueron las que han llevado a
Extremadura a esta situación», ha apostillado.
Sánchez
Duque ha subrayado, por otra parte, que “las políticas reformistas y el
esfuerzo del PP permiten atisbar verdaderos indicios de recuperación, tanto a
nivel regional como provincial”, al tiempo que lamenta el “continuo
catastrofismo de la oposición, ya que con las constantes críticas y la
negatividad no se conseguirá avanzar”.
Asimismo,
ha asegurado que “mientras continúe habiendo miles de parados cacereños, los
‘populares’ continuarán esforzándose porque esos desempleados también tengan su
oportunidad”.
Por
otro lado, y ante la noticia de que Extremadura
se sitúa como una de las comunidades con evolución trimestral del empleo
más favorable, el también senador cacereño ha destacado que la región extremeña
“va por el camino correcto” porque, añade, “desde el minuto uno, nuestro
Presidente se comprometió a tomar las riendas de una región que se encontraba
en quiebra total como consecuencia de los gobiernos socialistas”.