El Secretario del PP de la Provincia de CĂĄceres, Diego SĂĄnchez Duque, ha considerado que el descenso del paro registrado en Extremadura en el segundo trimestre de 2013 apunta a un âcambio de tendencia esperanzador, que refleja que los esfuerzos del Partido Popular estĂĄn dando buenos frutosâ.
Ante
el descenso del paro en un 5,46% por ciento, el dirigente popular ha indicado
que las polĂticas de JosĂŠ Antonio Monago âestĂĄn surtiendo efecto y que sacarĂĄn
a Extremadura de la crisisâ, si bien ha indicado que âel Partido Popular no
bajarĂĄ la guardia, porque nuestra obsesiĂłn sigue siendo las personas que aĂşn no
han encontrado empleoâ.
Â
âEstas
cifras indican que en Extremadura se estĂĄn haciendo las cosas bien, pese a
quien le peseâ, ha indicado, al tiempo que ha elogiado las medidas que Monago
estĂĄ acometiendo para sentar las bases de la reactivaciĂłn econĂłmica y la
recuperaciĂłn de empleo en la regiĂłn.
Â
âMedidas
de futuro que difieren de las viejas fĂłrmulas a las que hemos estado acostumbrados
en pasadas legislaturas y que precisamente fueron las que han llevado a
Extremadura a esta situaciĂłnÂť, ha apostillado.
Â
SĂĄnchez
Duque ha subrayado, por otra parte, que âlas polĂticas reformistas y el
esfuerzo del PP permiten atisbar verdaderos indicios de recuperaciĂłn, tanto a
nivel regional como provincialâ, al tiempo que lamenta el âcontinuo
catastrofismo de la oposiciĂłn, ya que con las constantes crĂticas y la
negatividad no se conseguirĂĄ avanzarâ.
Â
Asimismo,
ha asegurado que âmientras continĂşe habiendo miles de parados cacereĂąos, los
âpopularesâ continuarĂĄn esforzĂĄndose porque esos desempleados tambiĂŠn tengan su
oportunidadâ.
Â
Por
otro lado, y ante la noticia de que ExtremaduraÂ
se sitĂşa como una de las comunidades con evoluciĂłn trimestral del empleo
mĂĄs favorable, el tambiĂŠn senador cacereĂąo ha destacado que la regiĂłn extremeĂąa
âva por el camino correctoâ porque, aĂąade, âdesde el minuto uno, nuestro
Presidente se comprometiĂł a tomar las riendas de una regiĂłn que se encontraba
en quiebra total como consecuencia de los gobiernos socialistasâ.
Â
Â