Digital Extremadura

El CEEI permitirá a Extremadura el acceso a los fondos europeos

Comparte en redes sociales

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Extremadura (CEEI) permitirá a la comunidad autónoma el acceso a los fondos europeos, ya que dentro del nuevo Programa Operativo 2014-2020 un cincuenta por ciento de los fondos ha de destinarse a la innovación y a las pymes.

[Img #29064]“La
innovación no es una alternativa, es una exigencia de los tiempos que nos ha
tocado vivir”, ha subrayado el presidente del Gobierno de Extremadura, José
Antonio Monago, durante la firma de un convenio de colaboración para la
creación y puesta en funcionamiento del CEEI, con las Diputaciones Provinciales
y el Ayuntamiento de Cáceres.


En este
sentido, Monago ha insistido en que la innovación no es un reto abstracto, es
una actitud que se fomenta y se hace más fuerte con este convenio, ya que la
puesta en marcha del CEEI permitirá a Extremadura acceder a la financiación de
los Fondos Europeos.


Este Centro –ha
añadido- supondrá también un efecto multiplicador de los recursos, de las
infraestructuras y de las políticas que las instituciones firmantes del
convenio impulsan y ponen al servicio de todos los extremeños.


Se trata, ha
explicado la vicepresidenta del Gobierno regional, Cristina Teniente, de un
punto de referencia único para que no se dispersen las distintas acciones que
cada institución pone a disposición de las empresas no sólo para emprender,
sino también para incorporar la innovación al tejido empresarial.

Por ello, a
este convenio pueden adherirse, a través de las Diputaciones Provinciales,
todos aquellos Ayuntamientos que lo deseen y, de esta forma, se cubren todas
las necesidades de cada una de las empresas en todos los rincones de  la geografía 
extremeña.


MIGRACIÓN A UNA NUEVA ETAPA


Durante su
intervención, el presidente extremeño ha manifestado que “iniciamos la
migración de una etapa a otra, damos un paso muy importante en el cambio del
modelo basado en el empleo público para hacer una apuesta decidida por los
empresarios y emprendedores de nuestra región, porque es ahí donde radica una
de las posibilidades más reales de recuperación del empleo”.


Monago ha
recordado que Extremadura es en estos momentos la región que cuenta con el
menor número de empresas innovadoras en España, y es “hora de convertir esta
característica, que es una debilidad, en una fortaleza en el futuro”.


En este
cambio de tendencia cobra una vital importancia el Centro Europeo de Empresas e
Innovación de Extremadura, cuya sede central se ubicará en el Edificio
Embarcadero y en el garaje 2.0 de Cáceres. Además, de esta sede central, el
CEEI contará con dos sedes provinciales de las que dependerán los Centros
Integrales de Desarrollo.


El CEEI
aglutinará además el Centro de Excelencia de la Escuela de Organización
Industrial y el Punto de Activación que está ubicado en Cáceres.


MÁS INVERSIONES


Tras la firma
del convenio, han tomado la palabra los participantes en esta rúbrica. De esta forma,
la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, ha destacado que el CEEI nace con
vocación de integrarse en la Red nacional y europea de innovación, consiguiendo
hacer de Extremadura un lugar más atractivo para las inversiones y la
innovación.


De forma
similar se ha expresado el presidente de la Diputación de Cáceres, Laureano
León, quien ha resaltado que la razón de ser de este Centro es la de establecer
una plataforma común que preste apoyo y asesoramiento a las empresas con el fin
de favorecer el entorno empresarial que debe tener Extremadura.


Por su parte,
el presidente de la Diputación de Badajoz, Valentín Cortés, que ha indicado que
la actual coyuntura “nos exige a las Administraciones una mayor responsabilidad
para que los recursos leguen a las necesidades reales de los ciudadanos. Y aquí
el desarrollo económico y empresarial pasa necesariamente por la innovación”.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta