Digital Extremadura

Gobex, Diputaciones y Ayuntamiento de Cáceres ponen en marcha el Centro Europeo de Empresas e Innovación

Comparte en redes sociales

El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago; los presidentes de las diputaciones provinciales de Badajoz y Cáceres, Valentín Cortés y Laureano León, respectivamente, y la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado han firmado un convenio de colaboración para la creación y puesta en marcha del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Extremadura CEEI, que se instalará en el Centro de Conocimiento ALDEALAB de Cáceres, en el Edificio Embarcadero y en el Garaje 2.0.

El
Centro tiene como finalidad colaborar en el fomento de la innovación, la
diversificación de la actividad productiva y el desarrollo tecnológico de la
región, y aglutinará al Centro de Excelencia de la Escuela de Organización
Industrial (EOI) en Cáceres y el Punto de Activación Empresarial de esa ciudad.

 

El
presidente Monago ha manifestado que el CEEI “es una muestra de responsabilidad
política y de lo que nos piden los ciudadanos: trabajar juntos para lograr el
crecimiento económico” y que su creación supone “un paso muy importante en el
cambio de un modelo basado en el empleo público para hacer una apuesta muy
decidida con el acento en los emprendedores y de nuestra Comunidad Autónoma”.

 

En
este sentido consideró que “la innovación no es una alternativa, es una
exigencia de los tiempos que nos ha tocado vivir”. No es un reto abstracto, dijo,
sino “una actitud que se fomenta y se hace más fuerte con este convenio. Porque
la innovación es uno de los pilares más importantes que van a sustentar este
centro”.

 

Por
otra parte, el presidente avanzó que, además de esta sede central, el CEEI contará
con dos nodos provinciales de los que dependerán los Centros Integrales de
Desarrollo. Además, al convenio podrán adherirse, a través de las diputaciones,
los ayuntamientos que lo deseen.

 

JULIO, MES DE LA
INNOVACIÓN

 

El
presidente del Ejecutivo regional ha destacado que la presentación de este
centro supone uno de los “hitos” en lo que el Gobierno regional ha calificado
como “el mes de la innovación en Extremadura”, ya que se han presentado los
cheques de innovación tecnológica que se enmarcan en el Plan de Innovación y
que permiten a las empresas acceder a servicios de consultoría especializados y
aplicar procesos de innovación con centros de I+D.

 

También
puso de manifiesto la apertura de la Oficina para la Innovación “que permite
coordinar la relación entre centros tecnológicos y empresas” y anunció que en
breve se dará a conocer la denominada “Agenda Digital de Extremadura, que va a
definir todas las políticas que emprendamos en materia de telecomunicaciones y
de la sociedad de la información”.

 

Todas
estas acciones, concluyó, “tienen como hilo conductor la innovación y refuerzan
la Estrategia de Especialización Inteligente que involucra a los líderes de la
sociedad civil y que nos permite definir de aquí hasta el 2020 en qué somos
buenos y, sobre todo, en qué vamos a ser únicos”.

 

De
hecho, añadió, “ya lo estamos siendo porque hemos sido la única región que ha
presentado esta estrategia en Bruselas”, al tiempo que aseguró que Extremadura
se está convirtiendo en “referencia” de muchas medidas en materia de empleo y
de innovación para otras comunidades autónomas e, incluso, para otros países.

 

SERVICIOS A LOS
EMPRESARIOS

 

Los
presidentes de las diputaciones provinciales coincidieron en destacar la
importancia del centro porque garantiza a las empresas y los emprendedores “una
oferta de servicios e información de calidad”.

 

Se
trata, señaló el presidente de la Diputación de Cáceres, Laureano León, de ”una
plataforma común que ofrece apoyo y asesoramiento a los empresarios” e insistió
en que ”la innovación contribuye a mejorar el tejido productivo y empresarial”.

 

La
firma de este convenio, añadió, será “beneficiosa” para solventar los problemas
y dificultades a los que se enfrentan los empresarios para ser más competitivos.

 

Su
homólogo en Badajoz, Valentín Cortés, valoró la firma de este acuerdo porque
“sumar esfuerzos va a multiplicar el resultado” así como mejorar “la
efectividad de los objetivos que compartimos”.

 

La
alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, se mostró satisfecha por el hecho de que
sea la ciudad de Cáceres la que acoja este centro, un hecho que calificó como
“un honor y una responsabilidad”.

 

Así,
señaló que “la ubicación es ideal” puesto que tanto el edificio Embarcadero como
el Garaje 2.0 “nacieron como referencia para la innovación”. Además, avanzó que
la “vocación de este centro es integrarse en la red nacional e internacional de
Innovación”.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta