Digital Extremadura

El PSOE rechaza la centralización de laboratorios clínicos que propone Monago

Comparte en redes sociales

El PSOE en Extremadura ha mostrado su rechazo a la intención del Gobierno de Monago de llevar a cabo una centralización de los laboratorios de los hospitales públicos extremeños, ya que tendrá consecuencias negativas para la atención sanitaria a la población.

El secretario
de Sanidad del PSOE regional, José María Vergeles, ha mostrado su preocupación,
“aunque estamos de acuerdo en apostar por la eficiencia en la gestión
sanitaria, en ningún caso estamos de acuerdo con el modelo de centralización de
los laboratorios de los hospitales extremeños que quiere llevar a cabo el Gobierno
de Monago”.

 

Vergeles ha
añadido que “de llevarse a cabo este modelo concreto de centralización de
laboratorios, tendría consecuencias negativas para la calidad de la atención
sanitaria”.


Según
Vergeles “lo más grave del modelo de centralización es que se quiere separar de
la clínica a los profesionales que trabajan en los laboratorios de los
hospitales, convirtiéndolos en técnicos, sin que puedan estar cerca de la
atención al paciente para orientar, asesorar y trabajar en conjunto con los
profesionales que prestan la atención directa a los pacientes”.

 

El
responsable de Sanidad del PSOE además ha indicado que “este proyecto de
centralización de los laboratorios es el modelo de Madrid, que ya conocemos
cuales han sido las consecuencias que ha tenido, separar a los especialistas en
análisis clínicos, microbiólogos, hematólogos, inmunólogos y genetistas de la
atención a los pacientes y convertirlos en técnicos exclusivamente, que
solamente hagan análisis como una cadena de montaje; es un error de graves
consecuencias”.


Asimismo,
Vergeles ha declarado que “nos preocupa, que tras el anuncio que hizo Monago después
de un consejo de Gobierno extraordinario de buscar fórmulas de privatización
para los hospitales de Cáceres y Don Benito-Villanueva de la Serena, este modelo
sea el primer paso para, una vez centralizados los laboratorios, ofrecérselo
como incentivo ante el desinterés de la empresa privada de construir los
hospitales en Extremadura”.


El socialista
ha advertido de que es necesario que el Gobierno de Monago dé marcha atrás en
este tema y busque la eficiencia en la gestión, pero escuchando y buscando la
participación de los profesionales. “Nosotros estamos en contacto con la
Sociedades Científicas que aglutinan a los profesionales de este sector para
apoyarles en sus reivindicaciones en busca de la mejor calidad para la atención
sanitaria a los extremeños”, ha concluido.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta