Digital Extremadura

Extremadura mantendrá todos los servicios ferroviarios

Comparte en redes sociales

La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo ha firmado un convenio con Renfe, gracias al cual se mantienen todos los servicios ferroviarios que se vienen prestando en Extremadura, incluso se habilitan nuevas relaciones.

[Img #29104]Según ha recordado
el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación de Territorio y Turismo, Víctor
del Moral, el convenio con Renfe se enmarca dentro del Plan de Optimización y
Mejora del Ferrocarril en Extremadura, acordado con el Ministerio de Fomento en
julio de 2012.


El convenio
tiene carácter retroactivo, pues se extiende desde el 1 de julio de este
ejercicio hasta el 31 de diciembre de 2015, convenio por el que Extremadura
pagará algo más de tres millones de euros anuales con fondos propios.


Del Moral ha
recordado en este punto que una vez conseguido que el 85 por ciento de “nuestros
trenes haya sido declarado obligación de servicio público, nos faltaba resolver
qué ocurriría con el otro quince por ciento de esos servicios regionales que
circulan entre las ciudades extremeñas”.


Gracias a
este convenio, ha añadido el consejero, con los presupuestos extremeños se
mantienen todos los servicios ferroviarios englobados en ese quince por ciento.
Concretamente, se mantienen las relaciones Cáceres-Valencia de Alcántara,
Plasencia-Mérida, Badajoz-Cabeza del Buey, Badajoz-Villanueva de la Serena,
Villanueva de la Serena-Badajoz, Mérida-Villanueva de la Serena, Mérida-Zafra, Zafra-Mérida
y Cáceres-Zafra.


NUEVOS SERVICIOS


El titular
extremeño de Fomento ha informado que con este convenio, Renfe pondrá en
servicio un nuevo tren Madrid-Badajoz a primera hora de la mañana (8.07 horas).
Con ello se amplían a cuatro las conexiones diarios entre ambas ciudades.


También se
establecerá una nueva circulación Madrid-Cáceres para los viernes, como
refuerzo a la demanda de los fines de semana y vísperas de festivos y puentes.
Este nuevo tren saldrá de Atocha-Cercanías a las 14.30 horas.


El convenio
también incluye a renovación del parque de vehículos de Extremadura, de tal
manera que todos los servicios diarios entre Madrid y Badajoz, así como los Cáceres-Sevilla,
se realizarán con trenes de la serie 599, el material disponible más avanzado
para proyectos sin electrificar. Las demás relaciones de Extremadura se
realizarán con modelos de la serie 598.


Asimismo, se
modificarán los horarios y días de circulación de algunos trenes con el
objetivo de unificarlos, hacerlos más accesibles al viajero y adaptar en mayor
medida la oferta de servicios ferroviarios a la demanda de movilidad de los
usuarios en Extremadura.


ALTA VELOCIDAD


Víctor del
Moral, a preguntas de los medios de comunicación, ha insistido en que la
apuesta por un tren de velocidad alta no significa la renuncia del Gobierno de
Monago a la alta velocidad.


Según ha
matizado, la solución hasta el año 2015 es la “posibilista, la que se puede”,
es decir, hay que aprovechar las infraestructuras y las plataformas ya
construidas en la región, lo que no significa renunciar al AVE”.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta