Digital Extremadura

La ONGs subvencionadas por la Diputación de Badajoz recibirán a partir de hoy una transferencia bancaria

Comparte en redes sociales

Se han presentado 183 proyectos, para los que la Institución provincial destina este año 648.000 euros

[Img #29115]Las ONG a
las que
la Diputación
de Badajoz ha concedido una subvención para desarrollar proyectos de acción
social o cooperación para el desarrollo, recibirán a partir de hoy lunes sus
transferencias, siempre y cuando hayan cumplimentado la documentación
correspondiente.

 

La Institución
provincial
destina
este año  un total de 648.000 euros, de los que 458.000 (38.000 euros más
que el año anterior) van dirigidos a proyectos de Acción Social, y 200.000
euros a Cooperación para el Desarrollo, cantidad que se mantiene con respecto a
la convocatoria anterior. Tradicionalmente, las organizaciones recibían estas
cantidades por medio de un talón en un acto de entrega conjunto. Este año varía
el método para facilitar que las ONGs que ya han cumplimentado toda la
documentación reciban cuanto antes, y por transferencia bancaria la subvención
que les ha sido concedida. Todavía está abierto el plazo para que el resto de
organizaciones superen estos trámites.

 

 

DESTINO

 

Por bloques, en
cuanto a Acción Social, que recoge proyectos destinados contra la exclusión
social, la discapacidad, drogodependencia, voluntariado y minorías, se han
presentado 149 solicitudes, diez más que el año anterior; de ellas se han
aprobado 128, once más que en la convocatoria pasada. De los proyectos
aprobados, 62 se desarrollan dentro de la discapacidad, 35 contra la exclusión
social, 17 para atención y prevención de la drogodependencia, 10 al
voluntariado y 4 a
minorías étnicas.

 

 

En el apartado de
Cooperación al Desarrollo, proyectos y microproyectos para colaborar con los
países en vía de desarrollo, se han presentado nueve menos que el año pasado,
en concreto 34, aunque se ha  aprobado cuatro más que en la convocatoria
anterior. Por países, 19 tienen como destino Latinoamérica (Nicaragua 5,
Bolivia 4, Ecuador 3, República Dominicana 2, Honduras 1 y Paraguay 1); En
áfrica se desarrollarán 11 (Marruecos 3, Mali 2, y 1 en Argelia, Camerún,
Ghana, Mozambique, Senegal y Sierra Leona). También en Asia, La India, se pondrá en marcha
otro proyecto.

 


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta