Los representantes del Comité de Empresa, acompañados por las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CSI-F, se han manifestado en contra el concurso público publicado por la dirección de la CEXMA, para la contratación de una empresa para realización de coberturas informativas.
considerado que este concurso no es sino el proceso que viene a reafirmar y
consolidar la privatización parcial de los servicios informativos de Canal
Extremadura.
El mencionado concurso supone un aumento de personal externo presente
en los servicios
informativos que, según los sindicatos, podría tener repercusiones en el mantenimiento
del empleo. Paradójicamente, existen plazas vacantes que no han sido cubiertas
desde hace varios años.
La subcontratación de personal externo para la realización de los
servicios informativos supone,
además, un “retroceso” en la función de servicio público que se le
encomienda a los medios públicos regionales. Mientras para formar parte de la
plantilla de Canal Extremadura se necesita superar un proceso de concurso
oposición, este concurso no establece ningún requisito de titulación para el
personal que participe en la realización de las noticias.
Los
sindicatos y el Comité de Empresa han considerado que la subcontratación de
estos puestos de trabajo no es compatible con el mandato del Consejo de
Administración, que fijó el porcentaje de producción propia interna en un mínimo del veinte por
ciento.
Dicho mandato debería traducirse en la paulatina reducción del
personal externo en los informativos, en lugar de consolidarla e incluso
aumentarla. Además, mantiene totalmente privatizadas las delegaciones de
televisión de Plasencia y Villanueva de la Serena.
Asimismo, han
considerado que la manera de garantizar la pluralidad y objetividad necesarias
para el cumplimiento de la función de servicio público es apostar por que los informativos cuenten con una
estructura de personal sostenible, formada exclusivamente por empleados
públicos.
El presupuesto
de licitación es de 1.380.000 euros para dos años, suponiendo esta cantidad alrededor de un 17´25 por
ciento de la partida destinada a personal en los presupuestos anuales.
Teniendo en cuenta el presupuesto de licitación y el número de
trabajadores que se exige, sindicatos
y Comité de Empresa han alertado que la puesta en marcha de este concurso va
originar la creación de puestos de trabajo precarios, puesto que una parte
importante del presupuesto licitado irá destinada al beneficio empresarial.
Ante esta situación, el Comité de Empresa ha presentado este martes más
de 120 firmas de los trabajadores de CEXMA
solicitando de nuevo a la Dirección General la retirada de este
concurso.