La XXVII edición del Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura llegará este año a un total de 29 localidades de la región, donde sus vecinos podrán disfrutar de la cultura internacional en estado puro.
presentación del Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo ha corrido a
cargo del director general de Promoción Cultura, José Antonio Agúndez; el
presidente de la Federación Extremeña de Folklore, Francisco Muñoz; y la
directora del Festival, María José Delgado.
Según han
informado, la Gala Inaugural de esta cita cultura tendrá lugar este jueves, 1
de agosto, a partir de las 22.30 horas en la Plaza Mayor de la ciudad cacereña
de Plasencia.
La Gala
comenzará con un homenaje a una persona muy querida en el folklore extremeño,
el tamborilero Santiago Béjar, a quien se le entregará el IV Premio candil de
Plata.
A continuación,
comenzarán las actuaciones de varios grupos internacionales, tales como ‘Ballet
Kassoumaye’ de Senegal; ‘Compañía Danzart Bolivia’ de Bolivia; ‘Agrupación
Panamá Folklore’ de Panamá; Compañía Caña de Azúcar’ de Costa Rica; ‘Sol
Argentino’ de Argentina; y ‘Compañía Camagua’ de Cuba.
La
participación del grupo panameño se debe a que el festival Folklórico de los
Pueblos del Mundo de Extremadura está enmarcado en las actividades del V
Centenario del Descubrimiento del Océano Pacífico por el extremeño Núñez de
Balboa.
Estas seis
compañías de música – a las que posteriormente se unirá otra de Senegal así
como los grupos que lo deseen- harán paradas en 29 localidades extremeñas del 1
al 13 de agosto.
MÁS ACTIVIDADES
Durante este
tiempo, no sólo habrá actuaciones musicales, sino que además se han programado
una serie de actividades, como talleres internos en los que cada grupo enseñará
sus danzas y música al resto de grupos participantes.
También habrá
un Día de Convivencia, y una visita nocturna por la parte antigua de Cáceres,
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El XXVII
Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo cuenta para su desarrollo con una
aportación de 32.500 euros de la Consejería de Educación y Cultura, cantidad a
la que hay que sumar 1.100 euros que aportan los Ayuntamientos de cada una de
las localidades participantes en esta edición. De esta forma, el presupuesto
del Festival prácticamente es similar al del año anterior, pues tan sólo ha
descendido en unos mil euros, un uno por ciento.