Los premios
En
total son trece premios cuyos
ganadores se seleccionan de entre todas las producciones escénicas españolas
que se han estrenado entre el 21 de julio de 2012 hasta el 22 de julio del 2013.
Las
categorías son: mejor espectáculo
teatral del año, mejor director de escena, mejor guión, mejor actor, mejor
actriz, mejor escenógrafo, mejor iluminador, mejor vestuario, mejor
caracterización, mejor trayectoria empresarial, Premio Emérita Augusta a toda
una vida y dos referidos al Festival de Mérida: Premio del Público y Premio de la Juventud.
El jurado
Todos
los premiados, menos los tres últimos, son elegidos por un jurado especializado
compuesto por nueve periodistas
culturales de los principales medios de comunicación españoles y un presidente, honor que corresponderá
este año al actor Juan Echanove.
El
resto del jurado lo componen Justo
Barranco de La Vanguardia, David Carrón de La Razón, Daniel Galindo
de RNE, Juan Ignacio García Garzón de
ABC, César López de El Periódico
de Cataluña, Raúl Losánez de La Gaceta y Radio Intereconomía, Marcos Ordóñez de El País, Machús Osinaga de
TVE y Liz Perales de El Cultural de El Mundo.
El
premio Emérita Augusta a toda una
vida es decidido por la dirección del Festival de Mérida, mientras que para la
elección del Premio del Público y de la
Juventud, este año se introducen novedades. La decisión de estos premios
corresponderá a un jurado extremeño
compuesto por periodistas y profesionales de los principales medios de
comunicación locales y regionales que han participado en la cobertura
informativa del festival. Este jurado representará el criterio extremeño y la
voz de los ciudadanos en la concesión de estos premios. El año pasado ambos
premios fueron otorgados por los ciudadanos a través de medios de comunicación
extremeños.
El galardón
Todos
los premiados recibirán una estatuilla
que creada por el escultor extremeño Jesús Díaz Moreno Machaco. La pieza, de hierro forjado, está inspirada en la diosa
Ceres, la diosa griega de la tierra, la agricultura y la fecundidad.