Digital Extremadura

Autónomos y empleadores de personas empleadas del hogar ya pueden solicitar las ayudas de conciliación

Comparte en redes sociales

El colectivo de autónomos y de empleadores de personas empleadas de hogar pueden solicitar desde este jueves las ayudas que gestiona el Servicio Extremeño Público de Empleo destinadas a la conciliación de la vida laboral y familiar, cuya convocatoria se ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).

El Consejo de Gobierno aprobó la modificación del decreto de ayudas para la
conciliación de la vida familiar y laboral, concretamente en lo que respecta a
las ayudas destinadas a la contratación de personas empleadas de hogar, para
subvencionar no sólo los contratos que supongan un alta nueva en Seguridad
Social, sino también la continuidad de los contratos ya realizadas.


Las ayudas reguladas en el Decreto 116/2012, de 29 de junio, contiene dos
líneas de subvenciones con un presupuesto total de 500.000 euros.


De esta forma, se destinan por un lado 250.000 euros en ayudas para
facilitar el mantenimiento de la actividad de trabajadores autónomos en los
supuestos de riesgo durante el embarazo, maternidad, paternidad, adopción o
acogimiento preadoptivo, y también en caso de riesgo durante la lactancia.


En relación a los incentivos para la contratación personas empleadas de
hogar, así como para el mantenimiento de dicha contratación, se subvenciona con
un total de 250.000 euros.


La cuantía de la subvención para la conciliación de la vida laboral y
familiar del colectivo de autónomos tendrá un límite de 1.000 euros al mes.


Además, tras la modificación del decreto, los incentivos para la
contratación de personas empleadas de hogar se incrementan, resultando las
cuantías para los contratos que supongan un alta nueva en Seguridad Social,
entre 300 y 1.200 euros, mientras que para el mantenimiento de la contratación
se establecen las cuantías que van desde los 200 euros hasta los 1.000 euros.


El plazo para la presentación de solicitudes varía en función de la ayuda
que se solicite. Para solicitar más información y descargar los formularios se
puede acceder al Diario Oficial de
Extremadura
y en la web de
extremaduratrabaja.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta