Un total de 139 barcarroteños ruedan el filme ‘La Cruz de Altozano’

Un total de 139 vecinos de la localidad pacense de Barcarrota han dado formato cinematográfico a una de las leyendas más famosas del municipio, un filme en el que se pone de relieve el peso que las tradiciones y las costumbres tenía sobre la ciudadanía, sobre todo en las mujeres.

[Img #29451]Cuenta
la leyenda barcarroteña que el alcalde de la localidad por aquella época no
permitió que su hija mantuviera una relación con un joven carbonero, ya que
ambos pertenecían a clases sociales muy diferentes. Esta oposición del primer
edil provocó que la historia de amor tuviera un final trágico.


La
presentación de este proyecto audiovisual ha corrido a cargo de la directora
general del Instituto de la Mujer de Extremadura, María José Ordóñez; el
alcalde actual de Barcarrota, Alfonso Macías; y la directora de la película,
Agustina Pinilla.


Según
han explicado, en el filme han participado
139 vecinos
de Barcarrota (desde bebés de 8 meses a ancianos de 80 años), que de forma
desinteresada han ejercido de actores y han elaborado y recopilado el
vestuario.


La película, de una hora y cuarto de duración y de coste 0 para las arcas municipales, se
estrenará el próximo 16 de agosto en la Plaza de Toros de Barcarrota, a partir
de las 22.30 horas. Hasta el momento ya se han vendido 2.100 entradas, y el
dinero que se recaude irá a la Asociación de Mujeres Altozano, de la que surgió
la iniciativa.