Los Santos de Maimona celebrará la semana cultural de la Eva Beba del 23 al 31 de Agosto. El edil de Festejos, Antonio Marín, ha destacado que esta cita pretende ser un homenaje a la importancia gastronómica y vitivinícola de la variedad Eva Beba.
se celebrará el I Duatlón de la Vendimia, celebrado en colaboración con la
asociación de corredores santeños y con la asociación agaxabike.
El lunes 26
tendrá lugar la inauguración de las nuevas salas del museo municipal, para
Marín, ha sido una gran apuesta, puesto que permite recuperar gran parte del
patrimonio artísitico de la localidad. Un museo que tendrá jornadas de puertas
abiertas hasta el 31 de agosto.
El martes, 27
de agosto, tendrá lugar una mesa redonda ‘La variedad Eva-Beba’, organizada por
la Asociación Cultural Eva Beba. Una mesa que estará presidida por el Director
de la Estación Enológica de Almendralejo, Emiliano Zamora. Contará con la
presencia de importantes productores y técnicos vitivinícolas. Será en la Casa
de la cultura, a partir de las 21.00 horas
El miércoles
28 se inaugurará la exposición de Santiago Poves ‘Única Eva’, en la asociación
de agricultores cumpliendo con el centenario de esta asociación. La apertura será
a las 21.30 horas.
El jueves 29, el Restaurante
La Barandas ha preparado conjuntamente con Bodegas Toribio una cena maridaje
con carácter solidario. Su gerente, Manuel Gil, ha destacado el valor
gastronómico de la Eva tanto en fruto como en vino, así gracias a su
experiencia en CETAEX, Centro Tecnológico de la Alimentación en Extremadura
desarrollará un menú novedoso y alternativo.
El viernes
30, la ruta ‘Vinos y Leyendas’, un paseo por las historias más curiosas y
desconocidas de la localidad, una ruta que finalizará con una degustación de la
Eva Beba. La salida tendrá lugar a las 21.00 horas de la Plaza de España.
El sábado 31,
la semana cultural finalizará con la V Ruta Nocturna ‘Nuestra Señora de la
Estrella’, que saldrá desde ‘El árbol Gordo’ en la Ermita a partir de las 21.30
horas. Una actividad que se realizará en colaboración con la asociación de
senderismo y cultural ‘La Verea’.